El mensaje está cobrando urgencia a medida que crece la ansiedad de que Estados Unidos se está acercando al final de su actual ciclo de expansión económica.
“Ciertamente no pretendo decir que los banqueros centrales no deberían comunicar sus opiniones más recientes sobre los acontecimientos económicos y cómo influyen en su reflexión sobre la política”, afirma Mohamed A. El-Erian.
Los economistas John Taylor y A.W. Phillips diseñaron los modelos para guiar la política de las tasas de interés basándose, respectivamente, en la inflación y en la tasa de desempleo.
Rusia y Brasil subieron el mes pasado sus tasas de referencia. Polonia, Chile y Rumania las bajaron en las últimas semanas. India y Turquía no han hecho cambios por ahora.