NOTICIAS DE CADE Ejecutivos
Compartir:
“No hay peor enemigo de la lucha anticorrupción que la impunidad”

Pablo De la Flor ya se alista para una nueva edición de la CADE. Cinco ministros son parte de sus paneles y las reformas políticas pendientes son parte de su nutrida agenda.
CADE 2014 discutirá propuestas concretas y puntuales para los problemas nacionales en agenda

Los ocho temas prioritarios en agenda nacional, y que se discutirán en el CADE Ejecutivos 2014, son el crimen organizado y seguridad cuidadana, facilitación de inversiones, corrupción, sistema judicial, descentralización, educación, infraestructura y diversificación productiva.
Matemáticas y liderazgo son lo más crítico para el empresariado

Un 40.8% de ejecutivos peruanos está dispuesto a colaborar con mejores resultados en la formación de líderes, mientras que un 29.3% apoyaría en la formación de maestros, según encuesta de Transearch.
Casa Andina: “Nos comprometemos a poner en valor las huacas en Lima”

CADE 2013. Juan Stoessel, su gerente general, replicará el ejemplo de la huaca Pucllana, pero tiene en claro que no todas necesitarán un restaurante de lujo para ser atractivas a los turistas.
MEF: 80% de trabas a inversión se pueden levantar con normas

CADE 2013. No obstante, el ministro Luis Miguel Castilla señala que si no se resuelven esas trabas en un 100%, sería como no destrabar nada. De otro lado, dejo entrever que estaría dispuesto a evaluar los resultados del marco tributario minero.
Fernando D'Alessio: Los empresarios deben invertir en la educación de sus colaboradores

Ese presupuesto tiene que ser “claro e inamovible” con el propósito de que los empleados logren capacitarse ‘in-company’ o en instituciones universitarias, surgirió el director general de CENTRUM-Católica, al comentar los puntos que deberían ponerse sobre la mesa en la CADE 2013.
IPAE: “La CADE sirve para aterrizar propuestas y que no solo se queden en buenas iniciativas”

Una prueba de ello fue el nacimiento, en el 2010 del Centro de Innovación de IPAE, Innovape, que en esta edición firmará un acuerdo con Tecnalia, el primer centro tecnológico de España. “Ahora las empresas tendrán a la mano alternativas y capacidad técnica del nivel de Europa”, dijo su gerente, Maite Vizcarra.
Presidente de la CADE 2013: “Ahora hablarán los empresarios y los 'opinólogos' irán a la platea”

Ricardo Briceño afirma que tener a Rodríguez Pastor, Eduardo Hochschild y Ángel Añaños como expositores será como un concierto con tres estrellas de rock.
Los retos del sistema financiero

Bajo la lupa. El crecimiento sostenido que tenido el Perú durante los últimos años ha venido acompañado por una notable expansión de la presencia bancaria en todo el país.
MEF: Reestructuración salarial de la PNP durará cinco años

Exclusiva. El titular del Ministerio de Economía, Luis Miguel Castilla, confirmó el periodo de reforma de sueldos de las fuerzas del orden. Lea esta y más declaraciones mañana en la edición impresa de Gestión.
BCR: Inflación habría vuelto al rango meta en noviembre

CADE 2012. Su presidente, Julio Velarde, adelantó que la inflación de este mes estaría “muy próxima a 0%, incluso potencialmente negativa”. Con ese resultado -precisó-, en términos anualizados se ubicaría en 2.8%, dentro de la meta de entre 1% y 3%, “pese al escepticismo de alguna gente”
Roque Benavides: "No le pueden encargar a las empresas la redistribución de la riqueza en el Perú"

En la CADE 2012, el CEO de Minas Buenaventura dijo que esa tarea es del gobierno nacional, regional y local, pues no se le puede imputar esa función por el hecho de operar en áreas rurales. Resaltó que los empresarios peruanos están liderando el crecimiento económico del país.
CADE: “Queremos mover al ejecutivo a preguntarse qué le toca hacer por el país”

Este es uno de los objetivos de la CADE Ejecutivos 2012, según Susana Eléspuru, presidenta de IPAE. Ella formó parte de una reunión convocada por G de Gestión, donde otros siete ejecutivos reflexionaron sobre el rol de la CADE y los retos que enfrenta.
Autoridad mundial en liderazgo ofrecerá conferencia en CADE 2012

Goldsmith ha sido reconocido por convertir a los líderes exitosos en mejores líderes, al lograr que incorporen cambios positivos en sus comportamientos. Desarrollará el tema de liderazgo en CADE 2012.
"La CADE busca comprometer a empresarios en la consolidación del sistema democrático"

Susana Eléspuru, presidente de IPAE, explica cómo ha evolucionado la temática de las conferencias y saluda el avance importante que han logrado muchas empresas peruanas en su compromiso con la sociedad.
“Necesitamos empresarios que participen más activamente en política”

Luis Torres Mariscal, presidente de la CADE 2012, adelantó que la conferencia de este año tendrá como protagonista al empresario y su compromiso con el país en lugar de la coyuntura.