NOTICIAS DE centrales térmoeléctricas
Compartir:
Producción eléctrica en Perú aumentó 5.3% en noviembre y sube la generación térmica

De esta manera, la producción eléctrica acumulada al mes de noviembre del 2016 se estimó en 47,145 GW/h, lo que significa 7.4% más que el total generado en similar período del año pasado.
Grupo IC Power pone en operación comercial nueva termoeléctrica Puerto Bravo en Arequipa

La central representó una inversión de US$ 380 millones y su producción eléctrica equivale al 9.4% de la máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
MEM autoriza transferir a Pacific dos termoeléctricas y una línea de transmisión

Dichas infraestructuras estaban bajo el manejo de Pluspetrol Norte pero desde mañana serán manejadas por Pacific Stratus.
COES aprobó inicio de operación comercial de ciclo combinado en termoeléctrica Fénix

La planta ubicada en Chilca tiene la capacidad de generar hasta 570.10 Mw que equivalen al 10% de la energía que consume el Perú. La inversión total asciende a US$ 857 millones.
Central de Quillabamba de US$ 200 mllns. se otorgará en segundo trimestre de 2015

La planta tendrá una capacidad de generación eléctrica de 200 Mw y debería iniciar su operación comercial antes del 31 de marzo del 2017.
Conexiones domiciliarias de gas natural en el Perú sumarían un millón en 2020, estima MEM

El próximo año habrán 15 ciudades del interior del país que se beneficien con el uso del gas gracias a gasoductos virtuales, afirma ministro Mayorga.
Loreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

El ministro Eleodoro Mayorga inauguró una central termoeléctrica de 23 Mw en Iquitos y que beneficiará a más de 427,000 personas.
Electroperú tiene plan de proyectos por S/. 2,578 millones hasta el 2020

Plan considera proyecto de central termoeléctrica de Quillabamba cuya capacidad será de 200 Mw y la inversión asciende a S/. 350.25 millones.
MEM autoriza transferir operación de termoeléctrica Las Flores a favor de Kallpa Generación

Operación también fue aprobada por el Indecopi luego de verificar que esto no generará algún poder de mercado o la realización de prácticas colusorias.
Producción de electricidad creció en 6% en enero por mayor trabajo de centrales térmicas

La generación eléctrica de las empresas del Estado cayó 6% en promedio, impulsados por resultados negativos de Electroperú y Egesur, según reporte del MEM.