NOTICIAS DE corrupción brasileña
Compartir:
Moro, el implacable juez anticorrupción, asesta su "gran golpe" contra Lula

En las redes de Moro han caído desde exdirectivos de la petrolera hasta los dueños de las mayores constructoras del país, pasando por políticos de alto y bajo calibre tanto de izquierda como de derecha.
Abogados de Temer presentarán su defensa el miércoles

Temer dejaría pasar así apenas una de las diez sesiones que tiene para manifestarse, tratando de aligerar el proceso iniciado el pasado lunes cuando el Fiscal General le acusó de corrupción pasiva.
Brasil tiene que ver más allá de los escándalos de corrupción

El lunes por la noche, el procurador general Rodrigo Janot habló de pruebas “cristalinas” y acusó formalmente a Temer de corrupción, con lo cual este se convirtió en el primer presidente en ejercicio del país que enfrenta acusaciones de actos delictivos.
La denuncia contra Temer llega al Congreso y recrudece la crisis de Brasil

En poco más de un año, el mandatario conservador debió sortear un proceso en la justicia electoral y perdió a seis miembros de su gabinete salpicados por el megafraude a la estatal Petrobras.
Temer, primer presidente en ejercicio de Brasil denunciado por corrupción

Rodrigo Janot consideró que Temer incurrió en el delito de corrupción pasiva cuando “recibió para sí y por intermedio” de su cercano exasesor Rodrigo Rocha Loures, ahora detenido, una “ventaja indebida” de 500,000 reales (unos US$ 150,000), indica el pedido de acusación difundido por el Supremo Tribunal Federal (STF).
Presidente de Brasil demanda a magnate de JBS por "calumnias"

En el mensaje, Temer no menciona explícitamente a Joesley Batista, dueño del gigante de la industria frigorífica JBS.
Brasil enviará 1,500 documentos con información sobre el caso Lava Jato

Ministerio Público firmó documento que otorga inmunidad a Marcelo Odebrecht, sus empresas y funcionarios. Fiscal de la Nación afirma que aún no hay un acuerdo definitivo sobre colaboración eficaz.
Policía brasileña investiga si gigante cárnico JBS usó información privilegiada en el mercado

Tras la operación policial, JBS afirmó estar colaborando con la Justicia y recordó que todas sus operaciones “de compra y venta de monedas, acciones y títulos siguen las leyes que regulan esas transacciones”.
Corte electoral de Brasil empieza votación que definirá futuro inmediato de Temer

El Tribunal Superior Electoral (TSE) suspendió los trabajos la noche del jueves tras más de diez horas de sesión, sin que el relator del caso, Herman Benjamin, concluyera la extensa argumentación de su voto, que se espera desfavorable para Temer.
Corte Suprema de Brasil divulga testimonios que vinculan al presidente Temer con sobornos

La Corte Suprema dijo que los testimonios indican que Michel Temer recibió US$ 4.6 millones de JBS, un procesador de productos cárnicos que creció rápidamente gracias a préstamos baratos del banco estatal de desarrollo durante los 13 años de gobiernos de Lula y Rousseff.
Supremo Tribunal divulga audio de Temer que desencadenó crisis en Brasil

El mandatario admitió que se encontró con Joesley Batista -el 7 de marzo, según el diario O Globo- y que éste le contó que, por estar relacionado con la familia del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, “auxiliaba a su familia”.
Denuncia contra presidente Temer genera terremoto político en Brasil

Según el diario O Globo, Michel Temer fue grabado por un importante empresario dando su aval al pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. El presidente de Brasil negó esas acusaciones.
Interrogatorio de Lula agudiza la polarización en Brasil

Culpable o inocente. Víctima de una persecución política o artífice de la red de sobornos pagados por constructoras a políticos para obtener contratos en Petrobras: casi no existen posturas intermedias sobre Lula y los cinco casos judiciales que enfrenta.
Lula versus Moro, del Barca al bullying infantil

Lula fue interrogado por sospechas de que había recibido un tríplex en un balneario de Sao Paulo como retribución de favores otorgados a la constructora OAS, implicada en el escándalo de los sobornos en Petrobras.
Justicia brasileña ordena suspender actividades del Instituto Lula

La suspensión de la institución ubicada en Sao Paulo ocurre en la víspera del interrogatorio de Lula por el juez Sergio Moro, de Curitiba (sur), por una de las acusaciones de corrupción que pesan contra el expresidente Lula en el caso Lava Jato.
Brasil podría aumentar multa por corrupción contra Odebrecht

Odebrecht está en el centro del caso de corrupción más grande de Brasil, el que ha provocado investigaciones a docenas de legisladores y a un tercio del gabinete del presidente Michel Temer.
Lava Jato: tres años de investigaciones del mayor caso de corrupción en América Latina

FOTOGALERÍA. La investigación Lava Jato, sobre el mayor caso de corrupción en la historia de Brasil, cumple este viernes tres años amenazada por maniobras de políticos que, cada vez más cercados, buscan auto-amnistiarse, según los fiscales. Exmandatarios, senadores, diputados, ejecutivos de empresas estatales y empresarios integran la larga lista de investigados por su participación en la red de corrupción de la brasileña Petrobras, un esquema que luego fue exportado a América Latina y África por la constructora Odebrecht. En los próximos meses se prevé una nueva ola de denuncias, después de que la corte autorice los nuevos pedidos de investigación. A continuación, una secuencia según información de AFP.
Fiscal de Brasil planea investigar a ministros y senadores por corrupción

El diario Folha de Sao Paulo informó previamente el domingo que la solicitud enviada por la fiscalía incluye al jefe de gabinete, Eliseu Padilha, y a Wellington Moreira Franco, el ministro a cargo de planificar y ejecutar las grandes inversiones en infraestructura y el programa de privatización del Gobierno brasileño.
Temer gana tiempo mientras se desarrolla caso de corrupción que podría destituirlo

Nueva evidencia fue entregada por el encarcelado Marcelo Odebrecht, quien confirmó al juez federal que maneja el caso que su compañía realizó pagos ilegales a la campaña de Michel Temer y Dilma Rousseff.
Marcelo Odebrecht dice a autoridades que entregó fondos a campaña de Rousseff

Marcelo Odebrecht dijo que no podía afirmar “con certeza” que la destituida mandataria Dilma Rousseff y el actual presidente de Brasil, Michel Temer, estuvieran al tanto de “cualquier ilícito en las donaciones”.
Fiscalía chilena allana oficinas de brasileña OAS por investigación judicial

Las oficinas en Santiago de Chile de la brasileña OAS, que en Lima construyó el Centro de Convenciones y la Línea Amarilla, fueron allanadas el viernes luego que la fiscalía solicitara dos días antes a la empresa documentos contables entre el 2012 y 2015, pero que quiso entregar en dos semanas.
Braskem pagará US$ 920 millones en acuerdo de indulgencia por caso de corrupción

Alrededor de la mitad (US$ 460 millones) será abonado inmediatamente por la brasileña Braskem en efectivo, mientras que el resto se cancelará en seis años comenzando en el 2018.
Petrobras aprueba acuerdos en cuatro demandas presentadas en Nueva York

Inversionistas en Petrobras creen que la corrupción y la mala gestión ayudaron a destruir casi US$ 200,000 millones en valor de los accionistas de la compañía brasileña desde el 2008.