NOTICIAS DE crecimiento del crédito en Perú
Compartir:
BBVA: A pesar de menor crecimiento de Perú, avance de créditos será de dos dígitos

PBI cerraría el año con un incremento mayor al 4%, y en el 2015 crecería cerca de 6%. BBVA se centrará en desarrollar la banca digital, que compensará menor rentabilidad de los créditos, explicó su consejero delegado, Ángel Cano.
"Crecimiento equilibrado del crédito contribuirá a una transición ordenada de la clase media emergente"

La profundización financiera es la herramienta fundamental para asegurar o aumentar el desarrollo económico y reducir la desigualdad, explicó Álvaro Ortiz Vidal-Abarca, economista del BBVA Research.
“No es bueno estimular la economía con más crédito a las personas”, advierte Parodi

Si los ingresos crecen más lento por la desaceleración, y los créditos no se frenan, llegará un momento en que la gente no podrá pagar sus deudas, dijo el economista de la UP en referencia a las medidas expansivas del Banco Central.
Bancos empiezan a estresarse por escasez de liquidez en soles

Ante menor disponibiilidad, las tasas de interés de los préstamos entre bancos se elevan, y se teme que tal situación encarezca los créditos para las empresas.
BCR elevó en 0.75 puntos tasas de encajes en soles y dólares

Sumó cuatro alzas del encaje en lo que va del año. Lo explicó así: “La medida busca actuar preventivamente para moderar el ritmo de expansión del crédito, en un contexto de alta liquidez en el exterior y de tasas de interés excepcionalmente bajas en los mercados internacionales”.
BCR eleva encajes bancarios en soles y dólares desde octubre

Las tasas subirán hasta en 0.5 puntos porcentuales a partir del 1 de octubre, como medida preventiva para moderar el influjo de capitales de corto plazo.