NOTICIAS DE cultura
Compartir:
Renato Cisneros: Fijación por el abolengo en Perú es un trauma de la colonia

Tal como en “La distancia que nos separa” (2015), su anterior novela, el autor parte de la historia de su familia para revelar la sociedad de un país en el que aún viven ciertos “traumas de la colonia”, como la “fijación de algunos peruanos de querer aspirar a cierta nobleza o hidalguía mediante los apellidos o de presumir de los antepasados que nos daban abolengo”.
Veintiocho años después de su muerte, Salvador Dalí sale de su tumba

La justicia ordenó a finales de junio de la exhumación del artista fallecido a los 84 años, a petición de Pilar Abel. Según el relato de la vidente, que tiene ciertas lagunas, su madre conoció a Dalí cuando trabajaba como sirvienta en casa de unos amigos del pintor, en el pueblo catalán de Cadaqués, donde éste pasaba largas temporadas en su casa de Port-Lligat.
Keun Ho Jang: “Ser diplomático es como pasar por un corredor lleno de cosas nuevas”

Keun Ho Jang, embajador de la República de Corea, se confiesa admirador de la diversidad peruana. Afirma que siempre viaja por Lima, mientras disfruta del arte y el deporte.
Municipalidad de Lima realizó histórico descubrimiento de frisos de más de 3,500 años de antigüedad

Alcalde Castañeda Lossio anunció recuperación del Complejo arqueológico luego de 30 años de abandono y deterioro
Perú repatría 500 piezas de su patrimonio cultural

En el lote entregado en una ceremonia en la Cancillería, entre textiles y cerámicas, destacan objetos de la cultura Nazca (siglo I al VIII d.C.), que se desarrolló en la región Ica, en la costa norte.
Books & Co. abre nuevos locales en Lima

G de Gestión. Book & Co. tiene la proyección de aperturar cuatro locales en Lima para finales de este año.
Mariana de Althaus: “Aún hacemos un teatro muy comercial o muy conservador”

La escritora y directora se confiesa obsesiva a la hora de hacer su trabajo. Considera que todavía falta profesionalizar más el teatro y mirar hacia otras partes.
Alberto Rebaza, el coleccionista de arte que persigue un estilo propio

El presidente del Comité de Adquisiciones de Arte Contemporáneo del Museo de Arte de Lima ostenta una innumerable cantidad de obras de arte contemporáneo peruano que integra en diferentes espacios de su vida.
“La cultura puede ser un negocio”

Vaccaro estuvo a cargo de “Fuerza bruta” y “Escenas de la vida conyugal”, con Ricardo Darín. Ahora apuesta por la música con la presentación de Caetano Veloso y Gilberto Gil.
¿Cómo influye la cultura en el ámbito empresarial?

FOTOGALERÍA. Nos encontramos en un mundo cada vez más globalizado. Las relaciones internacionales a nivel empresarial han aumentado considerablemente en las últimas décadas, siendo indispensable el conocimiento de idiomas a la hora de buscar un trabajo. Sin embargo, hay una serie de aspectos más importantes que saber hablar el mismo idioma: saber utilizar el mismo lenguaje no verbal. Forbes hizo una selección de rasgos y tradiciones culturales que son realmente relevantes a la hora de hacer negocios en el extranjero
Germán Coronado: “Todos queremos un país que crezca económicamente pero también culturalmente”

Germán Coronado, presidente de la Cámara Peruana del Libro, destacó los avances alcanzados en la 19° edición de la Feria Internacional del Libro de Lima en materia del presupuesto, número de expositores y extensión del recinto ferial.
IPE: “Nuestro patrimonio cultural pierde atractivo porque el Estado no sabe administrarlo”

Un privado tendría que pagar multas millonarias, e incluso enfrentar sanciones penales, si no invierte en proteger el monumento administrado, explicó el economista jefe de la institución, Pablo Secada. “No estamos poniendo en valor nuestro patrimonio arqueológico”, advirtió.
Hallan tumba real de mujeres de 1,300 años de antigüedad

El hallazgo, que perteneció al imperio Wari, contenía 63 esqueletos y 1,200 piezas de oro, plata y cerámicas. Está ubicado en el complejo arqueológico El Castillo de Huarmey, al norte de Lima.
Lima es declarada Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana 2014

La capital peruana recibió este nombramiento gracias a la recuperación de los espacios públicos para el arte y la valorización de su patrimonio arqueológico.
"Apostemos por la cultura y modifiquemos la Ley de Obras por Impuestos"

La exclusiva. Enrique Díaz Tong, profesor de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, propone modificar la Ley de Obras por Impuestos para fomentar el acceso masivo a espectáculos culturales.