NOTICIAS DE datos personales
Compartir:
¿Big Data, Big mistake?

“Los congresistas deben interesarse más en los medios técnicos que vulneran la privacidad de las personas”, señala Miguel Núñez Del Prado de la UP.
Microsoft adopta el primer estándar internacional de privacidad en la nube

El estándar representa grandes beneficios para los clientes de la compañía en términos de seguridad de datos.
Reino Unido apoya ley para acceder a datos personales

David Cameron explicará hoy por qué es necesaria esta legislación de emergencia destinada a mantener el poder que ayude al país a estar a salvo de quienes dañan a los ciudadanos británicos.
Información del Facebook como una base de datos está sujeta a condiciones

Las redes sociales son una fuente de información privada, no obstante existen casos en que el propio titular busca difundir esa información como pública y, por lo tanto, base de datos.
Peligroso mensaje de Whatsapp roba información bancaria

Al infectar un dispositivo, la amenaza denominada ‘Zeus’ se mantiene oculta hasta acceder a la cuenta bancaria de la víctima para robar contraseñas y datos de acceso. ESET alertó sobre este virus.
Aclaran que no es delito difundir información personal como ocurrió en el caso de Ezio Oliva

Especialista aclara que se podría estar frente a un delito en contra de la privacidad de una persona si se comprueba que los datos fueron robados para difundirlos.
“Los clientes no deben entregar su información como si firmaran un cheque en blanco”

El Estado debe iniciar una campaña informativa para sensibilizar a la población sobre el “valor” de sus datos personales, sugirió el presidente ejecutivo de Proexpansión, Luis Triveño. “En el Perú no existen los principios más básicos de respeto a la privacidad”, afirmó.
Google no tiene nada que temer de la nueva ley de datos, aseguran las autoridades europeas

El comisión de libertades civiles del Parlamento Europeo aprobó el lunes un régimen más estricto para proteger los datos de los usuarios. Las multas podrían ascender hasta los 100 millones de euros.
EE.UU. pide a Hong Kong extraditar a Edward Snowden

La solicitud fue hecha como parte de la querella que el Gobierno estadounidense ha presentado en contra del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional, que filtró información del programa de espionaje PRISM.
Facebook: Datos de seis millones de cuentas fueron expuestos por falla seguridad

La red social ya notificó a los reguladores de Estados Unidos, Canadá y Europa sobre el problema. Aseguraron no haber recibido quejas de sus usuarios y que no se comprometió información financiera.
EE.UU.: Agencia de Seguridad Nacional pide investigación por filtraciones de PRISM

¿A la caza del ‘soplón’? La NSA presentó un informe penal al Departamento de Justicia, mientras que el jefe de Inteligencia admite la existencia del programa espía y asegura que no se usa “en contra de los estadounidenses”.
Google y Facebook aseguran no dar información a la Agencia de Seguridad Nacional

Sus directores negaron participar “voluntariamente” en el programa gubernamental PRISM, que accede a los datos personales de los usuarios de sus servicios. Apple, Microsoft y Yahoo también están involucrados.