NOTICIAS DE Elsa Galarza
Compartir:
Lanzan Premio Nacional Ambiental para los que contribuyan con la protección ambiental

El Minam detalló que la categoría Perú Limpio comprende las menciones: ecoeficiencia en instituciones públicas, manejo de residuos sólidos, mejora de la calidad del aire, ecoeficiencia empresarial y ecoinnovación.
Minam publicará proyecto sobre gestión de sitios contaminados para consulta en dos semanas

La gestión de sitios contaminados se encontraba dispersa dentro del ECA-Suelo, la ley de residuos sólidos y legislación sectorial sobre remediación de pasivos ambientales mineros. Minam propondrá norma simplificada.
Minam pone en marcha plan para manejo de residuos sólidos en zonas de emergencia

El Minam brindará asesoría en la implementación de sistemas temporales de manejo y almacenamiento de residuos, así como en educación ambiental para las buenas prácticas de manejo de residuos.
Minam recibe opiniones sobre normas de evaluación de impacto ambiental y participación ciudadana

El ministerio fijó un plazo de diez días hábiles para recibir las opiniones de los sectores involucrados.
Minam invierte S/ 7.5 millones en Sullana y Tumbes para limpieza pública

“Cada ciudadano debe contribuir a mantener su ciudad limpia. Los hábitos de limpieza también son responsabilidad de toda la comunidad”, aseguró la ministra Elsa Galarza.
Elsa Galarza: “Decreto aclara que mineros informales sí pueden usar maquinaria pesada”

El Decreto Legislativo 1336 señala que el uso de dragas en cuerpos de agua está prohibido y su uso constituye delito de minería ilegal, que ahora recibirá un trato de crimen organizado.
Minería ilegal: Gobierno recuperó más de 500 mil hectáreas en la Reserva Nacional Tambopata

La ministra del Ambiente ratificó que la lucha contra la minería ilegal se ha impulsado en los últimos meses con el trabajo coordinado de distintas instituciones, permitiendo recuperar más del 70% del área total afectada en la Reserva .
Minam: “Queremos que vuelva la facultad sancionadora del OEFA”

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, indicó que restan cinco años para realizar los cambios pertinentes antes que entre en vigencia la moratoria para los transgénicos en el Perú.
Nuevo reglamento de supervisión de la OEFA estará listo el primer semestre del 2017

Elsa Galarza, ministra del Ambiente, afirmó que la OEFA continúa trabajando en la mejora de su reglamento de supervisión ambiental. El nuevo mecanismo será mucho más preciso en los procesos de evaluación ambiental.
Minam y Agrobanco promoverán el desarrollo agrícola evitando la deforestación

A través de un acuerdo suscrito entre ambas entidades estatales, Minam intercambiará información al Banco Agrario de zonas donde es posible las actividades agrícolas, evitando la deforestación, a fin de que emprendimientos que soliciten un crédito puedan ser financiadas sin impactar al medio ambiente.
Ejecutivo declaró en emergencia seis distritos de Cajamarca y Lambayeque afectados por incendios

La PCM detalló las acciones ante incendios forestales en el país. Los titulares de Agricultura, José Hernández, y del Minam, Elsa Galarza, detallaron las acciones de cada ministerio.
Minam: Nueva plataforma online reducirá tiempo de evaluación de proyectos en áreas protegidas

Ministerio del Ambiente priorizará la atención directa al ciudadano reduciendo el procedimiento de evaluación de proyectos en áreas naturales protegidas de 30 a 15 días hábiles, indicó la ministra Elsa Galarza.
Ministra del Ambiente: Creación de reserva marina en Piura y Tumbes continuará en 'stand by'

Elsa Galarza, aseguró a Gestión.pe que esta propuesta seguirá paralizada hasta llegar a acuerdos con los actores del sector hidrocarburos presentes en la zona. “Tengo una conversación pendiente para saber cuáles son sus reticencias al respecto y conversarlas”, afirmó.
Ministra del Ambiente: “OEFA ahora tiene que trabajar en la prevención”

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, precisó que potenciarán el lado técnico, a través de un equipo especializado, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), así como la prevención.
Elsa Galarza habla de las prioridades del Ministerio del Ambiente

La ministra Elsa Galarza dijo que los temas principales que abordará el Ministerio del Ambiente son cuatro, todos relacionados con la protección de los recursos naturales pero buscando darles un valor económico.
Ministra del Ambiente: “Nuestro eslogan es, biodiversidad es un activo para el desarrollo”

La ministra del Ambiente Elsa Galarza dijo que es posible darle un valor económico a las áreas naturales protegidas.
Ministra del Ambiente: “El sector Ambiente no es una traba para el desarrollo”

La titular de la cartera del Ambiente, Elsa Galarza, considera que la legislación ambiental sí permite invertir. Afirma que los ministerios deben ser más ejecutivos, pues las regiones demandan acción.
Ministra del Ambiente confirma que nuevo derrame de petróleo del Oleoducto fue causado por terceros

La titular de la cartera del Ambiente, Elsa Galarza aseguró que este cuarto derrame fue originado por una fisura en el ducto provocado por gente que aún se desconoce.
Pescado en supermercados es 300% más caro que en mercados populares, afirma Elsa Galarza

La cadena de comercialización es que tiene la mayor incidencia en el precio. Además la exviceministra de pesquería afirmó que en el mar peruano cada día escasean más los recursos.
Elsa Galarza: Se debe crear industria de consumo humano directo en el sur para aprovechar mar ganado

La exviceministra de Pesquería refirió que en los 50 mil kilómetros cuadrados que el Perú ganó tras el fallo de La Haya, existen recursos como jurel, pota y caballa.
UP: “Existe un déficit de profesionales especializados en el tema ambiental en el Perú”

Visiones del Perú en 50 años. Para desarrollar más investigación sobre los impactos del calentamiento global en la economía peruana, se requieren más expertos en áreas asociadas al clima, como la agrometeorología, sostienen las economistas Elsa Galarza y Rosario Gómez.
UP: El MEF debería incentivar a los gobiernos regionales a cumplir metas ambientales

Visiones del Perú en 50 años. El Ejecutivo podría ofrecer mayor presupuesto a las regiones que impulsen la reforestación o las energías limpias, frente a la incertidumbre del cambio climático, sugirieron Elsa Galarza y Rosario Gómez de la UP.
UP: El cambio climático ya es un tema transversal al desarrollo del país

Visiones del Perú en 50 años. Las economistas Elsa Galarza y Rosario Gómez estimaron que las emisiones de C02 por peruano será de 5 toneladas en el 2062, el triple de lo que es hoy. Advirtieron que falta información para implementar políticas públicas de adaptación al calentamiento global.