NOTICIAS DE
Compartir:
El 40% de los trabajadores del Estado está contratado vía CAS

Los CAS crecieron en 8% anual en los últimos cinco años. Servir indicó que ello dificulta el inicio del cambio en el régimen laboral público.
Ejecutivo identificó más de 1,200 trabas burocráticas, la mayoría son de municipalidades

Bruno Giuffra, titular de Produce, detalló que a través del portal web www.dimetutraba.pe la ciudadanía podrá identificar los trámites o trabas que impiden el desarrollo de un emprendimiento u otra meta.
Aseguradoras plantean una garantía de pensión mínima otorgada por el Estado

Apeseg planteó que el Estado otorgue una garantía para premiar con una pensión mínima a aquellos que se esfuerzan por tener una jubilación. Está funcionaria siempre que el beneficiario cumpla con un número de meses aportado.
Concytec mecaniza su sistema de trámites con certificados digitales del Reniec

Una firma digital otorga seguridad sobre la autoría del documento electrónico donde se coloca, y hace posible que se detecte su alteración.
Desde mayo Antalsis, vinculada a Belaunde Lossio, no puede contratar con el Estado

— Tres meses antes, el OSCE suspendió a Antalsis por tres años. Luego decidió que sea definitivamente.
“Debería impulsarse iniciativas que desburocraticen al Estado”

La presidenta de la SNP, Elena Conterno, subrayó la necesidad de avanzar en materia de tramitología para agilizar las inversiones e incentivar nuevos emprendimientos.
Urresti dice que errores de magistrados causan mayores gastos al Estado

Ministro del Interior pidió que se sancione a quienes los cometan en casos tan delicados como la presunta red liderada por Rodolfo Orellana.
Entidades del Estado podrán desalojar invasores de terrenos sin necesidad de orden judicial

Para ejercer su derecho de defensa, los posesionarios de terrenos del Estado deberán demostrar que están en el lugar como mínimo 10 años y no 24 horas como es actualmente.
Beneficios de Línea 2 del Metro de Lima serán cuatro veces mayores al aporte del Estado

De acuerdo con ProInversión el Estado aportará aproximadamente US$5,590 millones para la ejecución de la obra y los beneficios estimados para la población de Lima y Callao se han calculado en US$24,000 millones.
Obtener una concesión de ecoturismo puede tardar 10 años

Perumin 2013. Según Carlos Amat y León, exministro de Agricultura, uno puede conseguir una concesión para depredar bosques en dos días, pero demoraría una década en tener permiso para hacer manejo forestal. “Con este tipo de Estado no vamos”, afirmó.
Estos son los tres métodos oficiales para calcular la deuda de los bonos agrarios

La resolución del Tribunal Constitucional, publicada hoy, enfatiza que esta es una deuda inexorable. El tercer método, por ser el más equitativo para los acreedores y por no impactar gravemente el presupuesto público, es el recomendado.
"Hay un desorden en la incorporación de trabajadores en el Estado"

El abogado laboralista Ricardo Herrera, dijo que hay errores y omisiones formales que propician la contratación de personal por sentencia judicial, en lugar de un concurso público.
Zona entre Pasco y Huánuco marcha a convertirse en un nuevo VRAEM

Antes de que el Estado peruano ingresara por primera vez al Valle del Monzón para la erradicación de los cultivos de coca ilegal, parte de los narcotraficantes que operaba en dicha zona migró a otros lugares del país, así lo sostiene el sociólogo Jaime Antezana.
Perú invertirá US$ 400 millones en fibra óptica para ampliar cobertura de Internet

El Gobierno lanzará la concesión para la construcción y operación de la infraestructura en el primer trimestre del 2013. La propiedad será del Estado, pero será administrada por una empresa privada durante 20 años.
¿Está de acuerdo con que el Estado ya no financie el gasoducto del sur?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.