NOTICIAS DE estafa piramidal
Compartir:
Resumen semanal: Suspenden planes ilimitados de Internet y caen acciones de Graña y Montero

FOTOS | Asimismo, la SBS acusó a seis entidades de otorgar préstamos fraudulentos por Internet. Revise las principales noticias económicas del sábado 4 al viernes 10 de noviembre.
Estafas piramidales: SBS detectó que están encubiertas también en grupos religiosos

El ente regulador alertó que la promesa de “ganancias extraordinarias” no solo ocurre bajo la compra de diamantes, como lo informó Gestión.pe, si no también bajo la fachada de culto religioso.
SBS advierte que no hay legislación para supervisar las ventas multinivel

Carlos Cueva, de la SBS, afirmó que esta situación dificulta la labor de la institución en identificar si están frente a un caso de ventas multinivel de origen lícito o ilícito, usados de fachada para las estafas piramidales. ¿Qué propone el regulador?
Gestión en Vivo: Las estafas piramidales y la promesa de dinero fácil ¿Cómo evitarlas?

Gestión en Vivo. ¿Cómo identificar una estafa piramidal? Desde las 11:00 AM el jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS, Carlos Cueva, brindará detalles básicos para evitarlas y denunciarlas.
Estafa piramidal: Estas son las empresas online que estafan ofreciendo "grandes beneficios"

FOTOGALERÍA La SBS alerta sobre la aparición, en páginas web y en redes sociales, de esquemas virtuales que empleando un supuesto esquema de ventas multinivel, captan dinero con la promesa de pagar grandes beneficios. Estas no son empresas formales tampoco tienen un local por lo que no existe ninguna garantía de que el dinero que se ahorre o invierta vaya a ser recuperado.
Estafa piramidal: SBS investiga 15 posibles casos a nivel nacional

Uno de ellos es el denunciado a inicios de julio denominado “Telar de Mujeres” y que aún sigue operando en nuestro país, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Estafa piramidal: "Telar de Mujeres" aún sigue operando en el Perú

La SBS invocó a no dejarse engañar por este esquema ilegal de captación de inversiones pues inevitablemente en un momento “colapsará” y las personas no podrán recibir lo que les ofrecieron ni recuperar su dinero.
Herbalife deberá pagar US$ 200 millones para continuar sus actividades en EE.UU.

Herbalife, investigado por fraude piramidal, podrá continuar sus actividades pero deberá pagar US$ 200 millones por este motivo.