NOTICIAS DE JNC
Compartir:
Café: ¿Cuántos quintales se podrían cosechar este año en Perú?
![Café: ¿Cuántos quintales se podrían cosechar este año en Perú?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/3/thumb/flujo/243552.jpg)
En los primeros seis meses de este año se superó los 4 millones 800 mil quintales en doce regiones cafetaleras, según la JNC.
Cultivos de café: 15 mil hectáreas se han sustituido por cítricos, cacao y coca
![Cultivos de café: 15 mil hectáreas se han sustituido por cítricos, cacao y coca](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/2/thumb/flujo/232120.jpg)
La Junta Nacional de Café (JNC) informó que 18,000 productores de Selva Central adeudan S/ 220 millones a tasas por encima del 20%, por créditos contraídos antes del daño de la roya amarilla.
Café peruano: productores y exportadores forman alianza para promover su sostenibilidad
![Café peruano: productores y exportadores forman alianza para promover su sostenibilidad](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/2/thumb/flujo/222544.jpg)
La Junta Nacional del Café y la Cámara Peruana de Café y Cacao reúnen alrededor del 90% de las colocaciones peruanas en el mercado internacional.
Cafetaleros peruanos enfrentan dificultades para cerrar ventas en el extranjero
![Cafetaleros peruanos enfrentan dificultades para cerrar ventas en el extranjero (Foto: Andina)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/9/thumb/flujo/169324.jpg)
Presidente de la Junta Nacional del Café invocó al gobierno a reformular la política de apoyo a la caficultura, desde el enfoque productivo hasta la articulación al mercado internacional para poder incrementar las exportaciones.
Implementarán sistema de alerta temprana para el café
![Implementarán sistema de alerta temprana para el café](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163214.jpg)
La plataforma advertiría oportunamente a los productores cafetaleros de la existencia de condiciones medioambientales propicias para el desarrollo de una epidemia fitosanitaria que podrían afectar sus cafetales.
Sineace reconocerá competencias de inspectores internos en proceso de cafés certificados
![Sineace reconocerá competencias de inspectores internos en proceso de cafés certificados](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150858.jpg)
Un documento técnico, aprobado por el Consejo Directivo del Sineace, ordena el alcance y los procedimientos a seguir por los inspectores internos, en el proceso de cafés certificados del Perú.
Pérdidas por bajos precios para el café ascendería a S/ 800 millones en cosecha 2016
![Pérdidas por bajos precios para el café ascendería a S/ 800 millones en cosecha 2016 (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/8/thumb/flujo/148299.jpg)
A esto se suma que, debido a la oscilación del clima, se ha reactivado la plaga de la roya amarilla en diversas regiones y la broca, sobre todo en San Martín, La Convención, Selva Central, Cajamarca y Amazonas.
Cooperativas de productores participan con el 23% de los ingresos por exportaciones de café
![Cooperativas de productores participan con el 23% de los ingresos por exportaciones de café](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/2/thumb/flujo/122533.jpg)
Entre enero y octubre embarcaron contenedores con café por US$ 98 millones, que implica un volumen de 516 mil quintales enviados, principalmente, a Europa, Asia y Estados Unidos, informó la JNC.
Exportaciones peruanas de café enero-agosto suman 66,700 toneladas y retroceden 19 años
![Exportaciones peruanas de café enero-agosto suman 66,700 toneladas y retroceden 19 años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/5/thumb/flujo/115391.jpg)
Esta fuerte caída se debe a la contracción del mercado internacional y bajos precios que se pagan a los productores. La Junta Nacional del Café (JNC) estima alcanzar US$ 580 millones en el 2015 si se logra embarcar 3.8 millones de quintales.
Exportaciones peruanas de café cerrarían el año en US$ 760 millones
![Exportaciones peruanas de café cerrarían el año en US$ 760 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76200.jpg)
Resultado es impulsado por el incremento del precio del grano aromático registrado entre abril y noviembre del 2014. En volumen implica una producción de 4.15 millones de quintales.
Se cosecharían seis millones de quintales de café en el 2015 si sigue el clima benigno
![Se cosecharían seis millones de quintales de café en el 2015 si sigue el clima benigno](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76003.jpg)
Campaña del 2014 sumó caída de 1.45 millones de quintales, en relación al 2013. Podría haber una recuperación en vista de las buenas prácticas e inversiones realizadas por productores organizados, según la JNC.
Más del 20% de exportaciones de café del Perú corresponden a envíos de cooperativas
![Más del 20% de exportaciones de café del Perú corresponden a envíos de cooperativas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/8/thumb/flujo/68395.jpg)
Alrededor de 60 organizaciones de productores se exportan a Europa, Asia y Estados Unidos, cuyos consumidores aprecian su alta calidad y ser cafés especiales certificados.
Producción de café cayó 23% entre enero y mayo por secuela de la roya
![Producción de café cayó 23% entre enero y mayo por secuela de la roya](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55576.jpg)
La mayor baja se presenta en las regiones de Junín, Cusco, Ayacucho y Puno, donde los productores reclaman declarar en emergencia la caficultura, y se implementen medidas de contingencia, afirmó la Junta Nacional del Café (JNC).
En el VRAEM casi no hay café para cumplir con los pedidos, afirma JNC
![En el VRAEM casi no hay café para cumplir con los pedidos, afirma JNC](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50333.jpg)
Los cafetaleros de esta zona del país pidieron ser incluidos en la mesa de desarrollo que impulsa el Gobierno y requieren apoyo para que los productores no retornen al cultivo ilícito de coca.
Producción cafetalera enfrenta su mayor crisis de la última década, según el JNC
![Producción cafetalera enfrenta su mayor crisis de la última década, según el JNC (Foto: Ignacio Bravo, expresidente de la CAC La Divisoria)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48661.jpg)
La Junta Nacional del Café advierte, en base de los reportes de sus organizaciones socias, las exportaciones en el sector podrían alcanzar un máximo de US$ 800 millones este 2014.
Exportaciones de café suben en primer trimestre pero producción caería el 2014
![Exportaciones de café suben en primer trimestre pero producción caería el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/4/thumb/flujo/44753.jpg)
En los tres primeros meses del año el volumen exportado se incrementó en 51%. Sin embargo el Perú no podría aprovechar los mejores precios porque la producción caería 16% al finalizar el año, según la JNC.
Perú es líder mundial en exportaciones de café de comercio justo, según la JNC
![Perú es líder mundial en exportaciones de café de comercio justo, según la JNC](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/2/thumb/flujo/42329.jpg)
En el 2013 se exportaron 650 mil quintales de grano aromático, que implicó un ingreso de US$ 118 millones. El viceministro de Comercio Exterior, anunció que se fortalecerá la promoción de café en las 35 oficinas comerciales que hay fuera del país.
Banca privada muestra interés en financiar renovación de cafetales
![Banca privada muestra interés en financiar renovación de cafetales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36554.jpg)
Un plan orientado a renovar 80,000 hectáreas de cafetales viejos y devastados por la roya amarilla es diseñado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Prevén que clima mantendrá condiciones favorable para el café en los próximos meses
![Prevén que clima mantendrá condiciones favorable para el café en los próximos meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/5/thumb/flujo/35686.jpg)
La Junta Nacional del Café estima que la cosecha en el 2014 ascenderá a 4.3 millones de quintales, menor a la de los últimos años por el impacto de la roya amarilla y la broca.
Exportaciones de café sumarán casi US$ 700 millones al cierre del 2013
![Exportaciones de café sumarán casi US$ 700 millones al cierre del 2013](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34936.jpg)
En las últimas semanas se ha reportado falta de bodegas en las navieras para cumplir con los cronogramas de embarque de café, afirmó la Junta Nacional del Café (JNC). La producción para el presente año está prevista en 5.5 millones de quintales.
Productores demandan fondo de emergencia de S/.600 millones para renovación de cafetales
![Productores demandan fondo de emergencia de S/.600 millones para renovación de cafetales (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25557.jpg)
Los cafetaleros aseguran que así combatirán la plaga de la roya amarilla, que habría generado hasta el momento la pérdida total de cultivos de más de 20 mil productores, que equivale a 25% de la cosecha prevista para el 2013.
Envíos de café peruano caerían más de 20% por menor precio y demanda
![Envíos de café peruano caerían más de 20% por menor precio y demanda <strong>Ranking.</strong> Peru es el tercer mayor productor de café de Sudamérica. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/8/thumb/flujo/18571.jpg)
El valor de las exportaciones del producto llegaría a unos 800 millones de dólares este año, por debajo de los 1,030 millones registrados en el 2012, proyectó la Junta Nacional del Café.