NOTICIAS DE Juan Carlos Cortés
Compartir:
TC da ‘luz verde’ para que sindicatos negocien alza de sueldos con el Estado

Juan Carlos Cortés, presidente de Servir, opina que la negociación colectiva deberá ser legislada bajo el modelo de ‘centralizado’ que favorece a ramas de actividad y no a entidades en particular.
La reforma del Estado o el reto de transformar una burocracia kafkiana

La reforma del servicio civil en el sector público es un reto casi épico que busca un Estado moderno, eficiente y flexible.
“Solo cuando las entidades públicas pasen al régimen de Servir ya no contratarán vía CAS”

Ninguna entidad pública tiene implementado el sistema para contratar bajo el nuevo régimen laboral del Estado, ya que falta aprobar su reglamento, explicó Juan Carlos Cortés, presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
Se presentaron 414 aportes a la Ley de Servicio Civil

Durante veinte días de consulta abierta, sindicatos, entidades académicas, empresarios y trabajadores expresaron sus inquietudes por las dos propuestas de reglamento de esta ley, especialmente por las evaluaciones, los derechos individuales y colectivos y la capacitación.
Juan Cúneo deja Falabella tras cincuenta años en la firma

Decidió no postularse a la Presidencia del Directorio de la firma chilena, luego de tres años en el cargo. Carlos Solari será su reemplazante. Elección de directores se realizará el próximo 29 de abril.
“Ley Servir ha sido un vehículo para modificar la ley de CTS”

El Estado busca uniformizar este beneficio, pero afecta negativamente a trabajadores estatales del régimen 728 que podrían elegir no migrar al Servicio Civil, indicó Ricardo Herrera, socio principal del Estudio Muñiz.
Servir: La mayor parte del sector público migraría a la Ley de Servicio Civil en seis años

Así lo anunció su presidente ejecutivo, Juan Carlos Cortés, quien detalló que el traspaso iniciará entre los próximos cuatro y seis meses, pues –explicó- se requiere una evaluación previa en los 2,500 organismos públicos incluidos.
Servir: “Está en juego que el Estado se reconcilie con los peruanos a través de nueva ley”

Juan Carlos Cortés, presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, invocó al Congreso a aprobar norma que busca reformar la administración pública. Descartó despidos y ceses colectivos, como en la década de los 90.
Servir no puede atender demanda por funcionarios públicos

La entidad de capacitación no se da abasto para cubrir la demanda de 100 gerentes públicos que requieren diversas instituciones públicas, debido un limitante presupuestal que se está intentando cubrir.
Servir: Pasaremos de la lógica del cartón a la de competencias

El Estado gasta S/. 300 millones por año en capacitación en temas alejados de las necesidades de las instituciones. La meta de Servir a largo plazo es capacitar a 28 mil directores estatales.
El sector privado apoyará en elaborar perfiles para Servicio Civil en el Estado

La entidad estatal de recursos humanos del Estado, Servir, trabajará con instituciones privadas especializadas para la metodología en los concursos del nuevo servicio civil.