NOTICIAS DE MMM
Compartir:
MEF: PBI crecerá 5% en el último trimestre del 2017

Conozca las tres fases previstas establecidas por el MEF, en el nuevo Marco Macroeconómico Multianual y las proyecciones hasta el 2021.
Consejo Fiscal advierte al gobierno tener cuidado con la deuda pública

En carta remitida el MEF emitiendo su opinión sobre el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), ente precisó que si se mantiene el nivel de gasto público, la deuda del Estado se ubicaría el 2019 muy por encima de la proyección oficial.
Scotiabank: MMM puede influir en que propias expectativas del mercado se ajusten

Un primer aspecto notable es que en el MMM se ha privilegiado ser realistas en las proyecciones. La visión del MEF influye sobre las expectativas, lo cual ha llevado al MEF en el pasado a tener, al menos aparentemente, cierto sesgo en sus proyecciones, afirmó el banco Scotiabank.
Las nuevas proyecciones del Perú según el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2015-2017

FOTOGALERÍA. El MEF redujo el estimado de crecimiento del Perú a 4.2% para el 2014 y estimó un déficit comercial más profundo, así como una fuerte desaceleración de la inversión minera.
MEF: Déficit de cuenta corriente se reducirá a 3.5% del PBI al 2017

Esto como reflejo del inicio de producción de proyectos mineros como Las Bambas y Constancia y la ampliación de Cerro Verde, la estabilización del precio del cobre y el repunte del precio del oro.
Gobierno reduce fuertemente estimado de crecimiento de inversión privada a solo 1.5% el 2014

El Marco Macroeconómico Multianual publicado en abril pasado estimaba que la inversión privada crezca 5.5%. También se redujo la proyección de la inversión pública que crecería 8.3%.
La presión tributaria llegaría a 16.7% del PBI el 2014, según el MEF

Los ingresos tributarios tendrían un crecimiento de 4.9% al finalizar el año, gracias a ingresos extraordinarios por S/. 2,300 millones por mayor impuesto a la renta de no domiciliados.
Gobierno estima que Perú tendrá déficit comercial de US$ 2,510 millones el 2014

Este monto es superior a los US$ 1,600 que el MEF proyectaba en abril último. El deterioro de las exportaciones harán que se el déficit sea más profundo que el esperado.
Si China creciera solo 5% el Perú lo haría apenas 3%, alerta el MEF

Uno de los riesgos considerados en el Marco Macroeconómico Multianual es una fuerte desaceleración de la economía china, con lo cual la economía mundial crecería a una menor tasa a la esperada.
Ranking de normas semanal: del 19 al 25 de abril del 2014

Les ofrecemos una nueva versión del ranking semanal de normas a tener en cuenta, elaborado por gestion.pe. Vea a continuación la clasificación de esta semana.
Economía peruana crecería 3.5% este año ante un regreso de El Niño, proyecta el MEF

Los sectores primarios serían los más afectados por este fenómeno climático y se recuperarían luego de un año. Asimismo, el sector pesquero podría tardar entre 2 y 3 años en recuperar sus niveles previos.
Inversión privada en megaproyectos de infraestructura crecerá 30% anual en el período 2014 - 2017, estima MEF

En el 2013 ProInversión adjudicó US$ 4,518 millones, récord histórico, en proyectos que requerirán desembolsos en los siguientes años. Entre los más importantes están Banda 4G, Nodo Energético del Sur, Central Hidroeléctrica de Molloco, entre otros.