NOTICIAS DE reforma tributaria
Compartir:
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 1 de setiembre.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 11 de enero.
"El fisco no está en capacidad de soportar una pérdida de recaudación por reducción de IGV"

En la Comisión de Economía del Congreso, el ministro Alonso Segura explicó que una baja de tres puntos al Impuesto General a las Ventas generaría una pérdida de S/. 9,000 millones en recaudación tributaria.
Gobierno de Chile prevé que reforma tributaria sea aprobada a inicios de septiembre

Con los cambios introducidos a la propuesta, se espera recaudar US$ 8,300 para financiar grandes reformas en educación y salud.
Editorial de Gestión: Tiempos desesperados, medidas acertadas

Los repetidos esfuerzos del Gobierno por reactivar la economía ante el contexto de desaceleración nos parecen atinados en su orientación general: impulsar la demanda.
Los contribuyentes no habidos ya no escaparán de la Sunat

La última iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso permitirá establecer una comunicación a través de sistemas electrónicos entre el contribuyente y la Superintendencia.
Luis Miguel Castilla: “Ser demasiado audaces en materia tributaria generaría incertidumbre”

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, comentó a Gestión que el gobierno evalúa una reforma tributaria que incluya a las personas naturales viendo cómo pueden cambiar los ingresos permanentes en el futuro.
Exoneración del interés en deuda tributaria estará condicionada, según la Sunat

Las medidas planteadas por el Ejecutivo permiten al contribuyente acceder al beneficio de exoneración del interés para sincerar una deuda considerada incobrable, cuyo total supera S/.120 mil millones.
Cerca de un millón de profesionales independientes en la mira de Sunat

Se rebajará el porcentaje de las detracciones (pago adelantado del IGV) que se aplica en servicios de una tasa de 12% a 10% desde el mes de julio, reveló la jefa de la Sunat.
Humala: Es un desafío para Perú seguir modernizando la aduana para agilizar comercio exterior

El país tiene acuerdos comerciales con países que representan el 75% del PBI mundial y requiere una optimización constante de los servicios de exportación a importación, argumentó el mandatario en la reunión regional de aduanas.
Chile: Michelle Bachelet envió reforma tributaria al Congreso

Proyecto incluye un aumento del gravamen a empresas hasta un 25% y la creación de un impuesto al cuidado del medioambiente. En plena desaceleración de la economía chilena, reforma busca recaudar US$ 8,200 millones para mejorar la educación y otros aspectos sociales.
“Nuevo código ético para entidades educativas sin fines de lucro podría ser abusivo”

Jorge Picón, abogado tributarista, sostuvo que probablemente las instituciones no puedan cumplir con las exigencias de la nueva norma para mantenerse exoneradas del Impuesto a la Renta.
Guillermo Grellaud: "La reforma tributaria va a generar una superjudicialización de casos"

El tributarista de la CCL y socio principal de KPMG justificó las seis propuestas del empresariado presentadas al Congreso para modificar la reforma tributaria. “Se ha convertido al inspector tributario en legislador”, insistió.
BCP: "Alcanzar la meta de presión tributaria de 18% aún es factible"

La entidad financiera señala que la meta al 2016 se alcanzaría si la recaudación crece desde el 2013 a un ritmo promedio anual cercano a 12%, aunque aún existe el riesgo en la volatilidad del precio de los metales.
Sandro Fuentes: “La presión tributaria podría llegar a un máximo de 17% al 2016”

Para el abogado tributarista y socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, superar el 18% es “extremadamente difícil” y exige “cambios profundos” para reducir la informalidad en nuestra economía.
Carranza: "Hay que evitar que en la reforma tributaria se cometan excesos"

Ahora desde el ámbito empresarial, Luis Carranza dice que la actual reforma que emprende el titular del MEF , Luis Miguel Castilla, no ha considerado la simplificación tributaria.
Confiep: Reforma tributaria puede limitar la inversión privada

El gremio reclama que la mayoría de las disposiciones dictadas por el Ejecutivo incide básicamente en las empresas formales y que se ha hecho poco por ampliar la base tributaria.
Gastos en capacitación de personal no tendrán límite para deducción de Impuesto a la Renta

El Consejo de Ministros aprobó la medida como un incentivo para las empresas y forma parte del paquete de cinco decretos legislativos.
Gobierno oficializó decretos legislativos sobre reforma tributaria

En el marco de las facultades otorgadas por el Congreso, en el diario El Peruano se publicaron tres decretos del Ejecutivo a fin de facilitar la recaudación tributaria y el comercio internacional.
Jorge Picón: “No hay forma de que logren una presión tributaria de 18%”

El abogado tributarista estima que la única vía para lograr la meta del MEF en recaudación tributaria es aumentar los impuestos.