NOTICIAS DE responsabilidad social
Compartir:
¿Cuánto es el costo de tener fallas de seguridad en el trabajo?

Se estima que la carga económica de las prácticas de seguridad y salud laborales deficientes alcanza el 4% del PBI global cada año.
El 70% de peruanos recomendaría consumir marcas que apoyen causas benéficas

El 90% de los consumidores señala que las marcas deben ser más propensas a apoyar causas benéficas. Esto les permitiría mayor recordación y reconocimiento.
Compañías que rompen mitos

G de Gestión. Socio principal de PwC remarca lo altamente competitivas que son las Empresas Más Admiradas, reconocimiento que este año va por su quinta edición.
SMV aprueba que emisores de valores informen sobre impacto ambiental de sus operaciones

Con ello, los emisores complementarán la información que difunden actualmente con respecto a su grado de adhesión a los principios de buen gobierno corporativo, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Ransa: Ejecutar un proyecto minero requiere ahora que todas las empresas sean socialmente responsables

Armando Vidal de Ransa brinda detalles de los diversos programas de responsabilidad social que ejecutar la empresa en los poblados cercanos a las operaciones mineras a las que brinda el servicio logístico.
Estas son las empresas industriales y de servicios socialmente responsables en el Perú

FOTOGALERÍA. La asociación Perú 2021 explicó que la responsabilidad social es una nueva estrategia de corto, mediano y largo plazo que aplican las empresas para aumentar su sostenibilidad. Esta entidad reconoció recientemente a 65 empresas peruanas con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR). Aquí presentamos a las empresas de los sectores industria y servicios que figuran en el ranking, en orden alfabético.
¿Sabe cómo se usa el dinero de la Teletón?

Este 7 y 8 de noviembre los peruanos nos uniremos nuevamente a favor de los niños de la Clínica San Juan de Dios. La edición 23 del evento busca recaudar la suma de 5 millones de soles.
Perú 2021: Empresa sostenible es la que trabaja el “triple bottom line”, el tema económico, social y ambiental

Astrid Cornejo, Gerente de Relaciones Institucionales de Perú 2021, manifiesta que hoy en día se habla de una nueva cultura de hacer negocios que no solamente es que la empresa genere utilidades, sino que se preocupe por crear valor en la sociedad y por tratar de impactar lo menos posible al ambiente.
Perú 2021: "Los reportes de sostenibilidad refuerzan la confianza de los grupos de interés en la empresa"

La transparencia corporativa se asienta en esos informes anuales, que son elaborados en función de guías o indicadores. Cecilia Rizo, su gerente de Gestión del Conocimiento, dio a conocer en qué consiste la nueva versión de la guía (G4) de Global Reporting Initiative (GRI).
Ignacio Medina: “Nuestro trabajo en Pachacutec no es solo enseñar, sino devolver el respeto y dignidad”

El crítico gastronómico nos comenta que más del 50% de los graduados de la Escuela de Mozos de Pachacútec termina con un buen trabajo. Además tres de ellos viajarán a practicar a España.
UARM: "La experiencia de universitarios en responsabilidad social es muy valorada por las empresas"

En materia de conectar a los alumnos con sus comunidades, las casas de estudio deberían asumir un rol promotor. Su subgerente comercial, Jorge Muñoz, sustentó que el desarrollo de proyectos con componente social puede abrir una ventana de oportunidades.
Lucky Group: "Las empresas que funcionan como islas dentro de la sociedad están condenadas al fracaso"

Las organizaciones establecen sus negocios dentro de la sociedad, por lo tanto, no pueden operar dándole la espalda. Su vicepresidente, Juan Carlos Carrión, subraya la importancia de la responsabilidad social.
No hay que ser “pavo” en Navidad

Luciana Olivares, gerente de publicidad del BBVA Continental, analiza tres campañas publicitarias que se conectaron con el público sin usar productos vinculados tradicionalmente a las fiestas.
“Grandes empresas comienzan a entender el sentido de la responsabilidad social”

La experta etóloga Jane Goodall, directora y fundadora del Instituto Jane Goodall, exhorta a las personas a tomar conciencia de los actos que realizamos. Las pequeñas cosas en el día a día- pueden cambiar y, sobre todo, salvar al mundo de una destrucción ambiental.
“RSE contribuye a obtener licencias sociales que hacen posible concretar futuros proyectos”

Para Fernando Casado, director Académico del BOP Global Network, explica los riesgos para la viabilidad de los negocios al no incorporar políticas integrales de responsabilidad social en las organizaciones de hoy.
¿Cómo logra la RSE beneficiar a una empresa y a sus proveedores por igual?

Makao Perú es una firma que produce chocolates finos y trabaja de la mano con la comunidad de Pucacaca, a 40 minutos de Pucallpa. Su plan de RSE apunta a enseñarles a procesar el cacao para aumentar sus márgenes de ganancia.
Hernando de Soto: “No se está notando la inclusión social del actual Gobierno”

El economista hace una revisión del Gobierno del presidente Humala a dos años de su gestión. Señaló que la responsabilidad social es del Estado y que las empresas mineras deberían hacer partícipes a las comunidades como accionistas de sus proyectos.
El voluntariado del siglo XXI apuesta por ser más “profesional”

Crea+ Perú propone a los jóvenes asumir una responsabilidad social individual que sea tan valorada como si se tratara de un trabajo remunerado. Unos 800 jóvenes han participado de esta iniciativa desde el 2009.
¿Percibe que las empresas están valorando la responsabilidad social?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición del lunes del diario.
PwC y G de Gestión lanzan el premio Las Empresas Más Admiradas del Perú

El reconocimiento tiene una larga historia en países como Inglaterra, Chile, Australia y Ecuador. Premio busca convertirse en un referente de la reputación y la sostenibilidad corporativas.
“Necesitamos empresarios que participen más activamente en política”

Luis Torres Mariscal, presidente de la CADE 2012, adelantó que la conferencia de este año tendrá como protagonista al empresario y su compromiso con el país en lugar de la coyuntura.
Elsa del Castillo: “La RSE no es filantropía, sino una relación ganar-ganar”

La decana de la Escuela de Postgrado de la UP recomendó a las empresas optar por proyectos que beneficien a la comunidad, pero que al mismo tiempo aumente su productividad, como programas de capacitación a jóvenes o brindar apoyo a sus proveedores.
"Los límites a las deducciones fiscales alientan los conflictos sociales"

Miguel Mur, líder del área tributaria de PwC, recomienda a la Sunat que reconozca los egresos de RSE como donaciones y no como gastos de imagen, y los exonere de impuestos. De esta manera –sostuvo–, contribuirá a la reducción de conflictos.
"La minería debe depender del entusiasmo público, no de la fuerza pública"

La exclusiva. Ricardo Haussman , director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, sostiene que el trabajo de las mineras es convencer a la población de que su presencia es realmente beneficiosa. Y para ello –asegura– cumplir con la ley no basta.