NOTICIAS DE turismo receptivo en Perú
Compartir:
Costa del Sol coordinará con gobiernos regionales para mejorar sector hotelero

La cadena espera cerrar el año con 12% más de facturación en comparación al año 2013.
Mincetur invertirá más de US$10 millones en campañas de turismo receptivo

La ministra Magali Silva anunció que el total de impactos será de más de 1,546 millones de personas a nivel mundial, lo que redundará en un aumento de los potenciales visitantes e inversionistas y consolidación de la imagen país.
VisaNet apunta a más cobertura en clusters turísticos

El circuito norte, Nazca, Cusco, y la región selva (Iquitos) se benefician con la penetración de los medios de pago.
Arribo de turistas extranjeros al Perú creció 3.4% en primer cuatrimestre del 2014

Ministra Silva señaló que los incrementos fueron mayores entre los turistas de Bolivia, Estados Unidos, Ecuador y España y espera un mejor desempeño para el segundo semestre.
Perú recibirá a 5.1 millones de turistas al 2021 que generarán US$ 6,852 mlls. en divisas

CADE 2013. El sector de turismo es uno de los siete temas centrales que se discuten hoy. Según el plan estratégico nacional del sector, la generación de empleo llegará a un millón 274 mil trabajadores para ese año.
Turismo receptivo habría generado US$ 3,300 millones en el 2012

Monto representa un crecimiento de 11% respecto al 2011. Asimismo, el año pasado se generaron más de un millón de puestos de trabajo gracias a esta actividad, informó la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.
Canatur: El turismo receptivo podría crecer cerca de 20% el próximo año

Este año se registrará la visita de 2.9 millones de turistas extranjeros, que generarán 3,300 millones de dólares en divisas, indicó la entidad.