Editorial: Aprender de los errores

Esperamos que el presidente mantenga la decisión de no permitir que las FF.AA. patrullen las calles.

SEGURIDAD. Los ciudadanos estamos cansados de la inseguridad ciudadana. Ya no nos sentimos seguros al ir a comer a un restaurante, a comprar a una tienda o en una fiesta en casa. La población exige que se termine con este problema. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado antes de pedir que las Fuerzas Armadas salgan a patrullar las calles.

Es verdad que nuestra Constitución permite que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno, pero únicamente cuando se establece un estado de emergencia, y eso es posible porque bajo esta circunstancia se suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y de tránsito.

El fastidio general es tan fuerte que, según el sondeo Pulso Perú, un 75% de encuestados pide que sean las Fuerzas Armadas las que se encarguen del orden interno. Lo que olvidan quienes buscan esta solución “simplista” es que mientras la Policía es entrenada para prevenir los delitos y resolver los problemas a través de la disuasión y el trabajo de inteligencia, los militares están entrenados para trabajar en situaciones de guerra donde lo más importante es actuar rápidamente y matar de ser necesario.

Las Fuerzas Armadas han sido convocadas para apoyar en los enfrentamientos que se están dando en Apurímac, nuevamente porque se ha decretado un estado de emergencia y aun así se debe estar atentos a que no se repitan los hechos ocurridos en Bambamarca, a raíz de las protestas contra Conga que dejaron como saldo cinco muertos.

Seguramente habrá quienes aun así sostengan que no importa la muerte de algunos inocentes si eso implica la tranquilidad del país, que ver reducidos nuestros derechos es un mal menor frente a la seguridad ciudadana. Lo peligroso es que quienes piensen así sean algunos candidatos a la presidencia, que lo único que expresan son preocupaciones sin mostrar planes concretos para atacar el problema.

En las últimas semanas, el Gobierno ha planteado diversas acciones para atacar el problema de la inseguridad, pero asegurando que las Fuerzas Armadas no saldrán a las calles, esperamos que el presidente no cambie de parecer.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO