Exportaciones. Nadie podría aventurarse a discrepar de quienes proyectan que el 2015 marcará el cuarto año consecutivo en que las exportaciones peruanas terminarán en rojo, y los datos sobre desaparición de empresas y pérdidas de empleos que publica la Asociación de Exportadores (ADEX) parecen irrefutables. También es bien sabido que el papel que ha desempeñado el Gobierno para aliviar esta situación es criticable.
Es que ni siquiera fue capaz de anticiparse a la caída de los precios de los commodities –que se inició el 2012, menos aún de reaccionar a tiempo para atenuar el golpe. Si insistimos con este problema tan conocido es porque una economía pequeña, como la peruana, necesita de sus exportaciones para generar los ingresos (y empleos) que el mercado interno no puede producir.
¿Hay opción de medidas de corto plazo? ADEX ha propuesto dejar que el tipo de cambio se eleve hasta S/. 3.45 por dólar, a fin de recuperar la competitividad cambiaria que se ha perdido respecto de competidores como Colombia, Brasil, Chile y México, cuyas monedas se han devaluado más que el 14% experimentado por el nuevo sol. Malasia, Indonesia, India y China también han aplicado devaluaciones.
El presidente del BCR, Julio Velarde, ha señalado que el tipo de cambio está donde debe estar y que su fuerte alza en agosto fue algo temporal. Es lógico que los exportadores no estén de acuerdo, pero el dólar también influye sobre otras variables, como la inflación o los créditos, de modo que una depreciación mayor podría comprometer la estabilidad de los precios o del sistema bancario.
¿El dólar es el único problema y la única solución? No. La competitividad también puede ser impulsada con otras medidas con impacto en el corto plazo, como la reducción de sobrecostos logísticos, laborales y administrativos, entre otros. Asimismo, es importante apoyar los esfuerzos por diversificar la oferta exportadora con énfasis en la no tradicional y ampliar los mercados a los que debemos llegar facilitando el acceso a ellos. Por ejemplo, vía protocolos fitosanitarios para nuestros productos agrícolas.