Editorial: En el primer cuarto de siglo

Aspiramos a que la economía también forme parte de la agenda educativa.

Bodas de plata. “Queremos ser un foro abierto, una propuesta de periódico plural, receptivo a las expectativas del mundo empresarial, laboral, político, profesional y académico, al que confluyan las diferentes corrientes de opinión y críticas constructivas”. Con estas palabras nacimos en 1990, y 25 años después seguimos creyendo en ellas como si fuera el primer día.

Desde nuestras páginas hemos contribuido con el país y con el afianzamiento de la nueva estrategia de desarrollo, llevando adelante la verdad como baluarte imprescindible del ejercicio serio de la profesión de informar, y evitando el discurso demagógico, la oposición irracional y el oficialismo acomodaticio.

Hoy, el periodismo es un actor importante, aunque su papel no debe ser el protagónico. Debajo de los reflectores siempre debe estar la noticia. Nuestra tarea como periodistas es informar, la de mostrar la realidad, explicarla, opinar y cuestionar. Esa misión la hemos asumido desde que empezamos a circular, y seguiremos con ella.

Los próximos 25 años son de retos para el país y, por supuesto, para Gestión. Aspiramos a que la economía, ahora un tema de la vida diaria de los peruanos, también forme parte de la agenda educativa. Creemos indispensable que nuestros estudiantes conozcan los beneficios de la inversión, del ahorro, del capital, porque de eso dependen las decisiones correctas y el manejo responsable de las finanzas de un país y de las personales.
Más de una vez nos hemos equivocado, pero también hemos sabido reaccionar, enmendar nuestros yerros y aprender de ellos.

No hubiera sido fácil llegar a esta meta sin el apoyo de todos nuestros lectores, que día a día nos ayudan a recordar que nuestro compromiso es darles las herramientas informativas y las opiniones de todos los sectores de la economía para que puedan formarse un juicio propio sobre lo que está ocurriendo en el país y en el mundo.
Nos comprometemos con ustedes a seguir trabajando para siempre brindarles lo mejor.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO