Editorial: El primer mes

La popularidad de PPK sigue en ascenso, sin embargo, su estilo de liderazgo parece ir agotando a las personas.

Foto: Agencia Andina.
Foto: Agencia Andina.

EVALUACIÓN. Si bien puede existir el amor a primera vista, son las acciones del día a día lo que alimenta una relación y, al parecer, luego de un mes la relación entre la población y el Ejecutivo empieza a mostrar nuevos matices. Así lo revela la encuesta Pulso Perú.

La popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski sigue en ascenso. Ha pasado de 61% a 65%, sin embargo, su estilo de liderazgo, poco a poco, parece ir agotando a las personas, pues hoy a un 59% les gustan los bailes y las bromas —el mes pasado esta cifra llegaba al 64%—. Si miramos más detalladamente, es en el norte donde la mayoría discrepa de sus formas (49.8%). Además, son los mayores de 55 años y las personas del NSE E quienes menos apoyan este tipo de actitudes. A su favor tiene aún a los jóvenes y el sur. Es importante que el presidente, tal como ha ofrecido, modere las bromas, pues es muy pronto para saturar a la población, si se tiene en cuenta que le quedan cuatro años y 11 meses de gobierno.

Otro aspecto que la población destaca del Gobierno es la buena comunicación que, a su criterio, existe entre el presidente y sus ministros, eso a pesar de las idas y venidas generadas por la rebaja del IGV. Por ejemplo, Fernando Zavala y Alfredo Thorne han subido su nivel de aprobación, pero no todos los ministros han pasado la prueba en este mes. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, ha caído siete puntos porcentuales (de 46% a 39%) y el ministro Bruno Giuffra apenas llega a un 26% de aprobación, la menor de todo el Gabinete, seguramente porque la ciudadanía considera que es el menos experimentado. Para cambiar esta percepción el ministro de la Producción deberá mostrar algunos resultados concretos en su sector.

La encuesta también da cuenta de una ligera subida en la aprobación de Keiko Fujimori, pese a que durante tres meses se ha mantenido casi en silencio con breves apariciones en las redes sociales.

Desde el punto de vista económico, lo destacable es que el apoyo de la ciudadanía a la minería crece hasta alcanzar el 64%, y el respaldo se da tanto en el sur como en el norte. Bien puede ahora el Gobierno mostrar sus cartas para reactivar la alicaída inversión en dicha actividad, pues como dijo PPK “necesitamos el billete de la minería”.

En una relación de cinco años, un mes es casi nada, pero si no se está atento a las señales para corregir a tiempo el futuro podría complicarse.

TAGS: Pulso Perú , PPK

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO