PROYECTOS DEL CONGRESO. Hace menos de un mes que se dio inicio al último periodo legislativo dentro del gobierno de Ollanta Humala y ya se han presentado 50 proyectos de ley, la mayoría de ellos con fuertes implicancias económicas y con dosis de populismo o mercantilismo.
Para muestra revisaremos un par de ellos. El primero es la propuesta de Fuerza Popular que busca equiparar el porcentaje de utilidades a repartir en 10% para todos los sectores. Hoy existen tres porcentajes distintos (10%, 8%, 5%) dependiendo del tipo de sector. Además, plantea incluir a todos los sectores económicos, incluso a las empresas públicas de derecho privado. Un tercer punto es que el proyecto propone que sean las empresas principales las que paguen utilidades a los trabajadores de las empresas de tercerización.
Este proyecto generará expectativa en la población, que esperará un mayor pago de utilidades, pero la decisión de incluir a las empresas de tercerización podría ocasionar que la utilidad que generen las empresas se tenga que repartir entre más trabajadores.
El segundo proyecto, también presentado por Fuerza Popular, busca restituir la franja de precios de alimentos (maíz amarillo, leche en polvo, y azúcar), con la intención de proteger a un grupo de productores agrarios.
El problema de este sistema es que aun cuando ha estado vigente por más de 20 años, no ha demostrado ser eficaz para lograr que los productores presuntamente beneficiados, logren desarrollarse, por el contrario, en muchos casos los únicos que han salido ganando son los intermediarios.
Ambas iniciativas pueden generar distorsiones en la economía, por lo que el debate en el Congreso debe ser amplio para evitar que estos y otros proyectos de corte populista vean la luz.
Como ya hemos adelantado en Gestión, una de las mayores batallas que le quedan al MEF serán los proyectos que se debatan en la Plaza Bolívar, incluido el del presupuesto público para el ejercicio del 2016.
Lo más preocupante es que estas medidas populistas o mercantilistas no llegan solo de la bancada oficialista, próxima a dejar el gobierno, sino de los partidos que buscan hacerse del poder en el 2016.