El 43% prefiere a un presidente más de derecha y el 16% a uno de izquierda

Solo un 18% quiere a un mandatario que provenga del sector privado. Keiko Fujimori saca 19 puntos de ventaja sobre PPK. Alan García es el eventual candidato con más antivoto.

Foto: USI
Foto: USI

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, alcanzó el 34% de intención de voto. De esta forma, continúa en el primer lugar de las encuestas. El apoyo a la excandidata presidencial proviene sobre todo del oriente (44%) y del norte (43%). En Lima, el 31% la respalda.

Con 15% le sigue Pedro Pablo Kuczynski, cuya mayor fuente de apoyo viene de Lima, con 21%, y del 36% del segmento A/B.

En la otra orilla está el expresidente Alan García, quien con 31% es el posible candidato con mayor rechazo, le sigue Alejandro Toledo con 19% y luego la propia Fujimori con 15%.

[Etiqueta]

Se busca presidente
El último sondeo de Pulso Perú intenta desarrollar una suerte de perfil del próximo presidente que los peruanos buscamos.

La encuesta revela que el 43% prefiere un jefe de Estado de derecha radical o de centroderecha, mientras que solo un 16% optaría por uno más cercano a la izquierda radical o a la centroizquierda.

[Etiqueta]

En Lima (20%) y en el oriente (21%) están los sectores que apostarían por un radical de derecha.

El 42% del sector A/B apostaría por un postulante de centroderecha.

¿Debe o no tener un partido político? Las opiniones están divididas. Por solo dos puntos porcentuales, los peruanos prefieren a un militante partidario (42%) que a un independiente (40%). En Lima (48%) y en el segmento A/B (44.3%) es donde más se reclama a una persona vinculada a alguna agrupación.

[Etiqueta]

¿Y quiénes buscan a un independiente? Según el sondeo elaborado por Datum, es en el centro la zona del país donde un personaje alejado de un partido posee más respaldo, 52%.

Los jóvenes entre 18 y 24 años están en esta misma ruta, pues allí un 46% pide a un candidato que sea independiente. Y a nivel de segmentos, E (47%) resulta el más entusiasta con un candidato lejos de algún vínculo con partidos.

Géneros electorales
El 45% de los entrevistados afirma que le gustaría que el 28 de julio del 2016 sea una mujer la que llegue a la Presidencia.

[Etiqueta]

Son los sectores socioeconómicos D (53%) y E (48%) los más propensos a ver una mujer con la banda presidencial. En esa misma línea, aparecen el oriente, con 65%, y el norte, con 55%.

Solo un 18% quiere un jefe de Estado que provenga del sector privado. Aquí los peruanos no dudan: el 57% quiere a alguien que tenga experiencia en el sector público.

[Etiqueta]

Cifras y datos

Descensos. La popularidad de Alejandro Toledo se redujo de 17% a 16%.

Sin movimiento. La aprobación de la labor de Alan García se mantuvo en 25%.

Desaprobación. El rechazo a Keiko Fujimori se mantiene en 42%.

En corto
Caso Belaunde Lossio. El 68% de los peruanos considera que hay temor de parte de la pareja presidencial ante un eventual retorno de Martín Belaunde Lossio.

El sondeo también refiere que el 68% considera que el prófugo empresario sí ha cometido delitos. No obstante, el mes pasado esta posición la sostenía el 77%.

FICHA TÉCNICA
Nombre: Datum.
Encuestas: 1,200 efectivas.
Fecha: Del 27 al 30 de marzo.
Margen de error: +/- 2.8%, con un nivel de confianza de 95%.

Vea aquí la ficha técnica de la encuesta.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO