El gobierno de Bolivia habría propuesto en diciembre al de Chile que le ceda un enclave costero al norte de Pisagua, en la Región de Tarapacá (282 kilómetros de Tacna) para construir instalaciones portuarias e industriales y una carretera, a cambio de lo cual retiraría la demanda que ha interpuesto ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, informó el diario chileno La Tercera.
Este periódico indica en un reportaje que “entre el 18 y el 19 de diciembre, la Cancillería de Bolivia, de manera informal, hizo llegar a Chile un mensaje: ‘La Paz expresaba su voluntad de abrir una negociación bilateral para la obtención de un enclave con soberanía al norte de la caleta de Pisagua, junto a la quebrada de Tiliviche, que permitiera el desarrollo turístico e inmobiliario, una planta para industrialización de gas e instalaciones portuarias. Todo esto, sumado a garantías especiales para el uso de la carretera que une a Chile con la localidad boliviana de Oruro, convirtiéndola en una suerte de corredor sin soberanía”.
La información, que La Tercera afirma que fue confirmada “por altas fuentes tanto chilenas como bolivianas”, no ha sido comentada por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ni por su colega boliviano, Evo Morales.
Consultado al respecto, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dijo que pese a la demanda interpuesta ante La Haya para recuperar su salida al mar, su país no ha cerrado la posibilidad de reabrir espacios de negociación directa con Chile. “No tenemos que descartar ningún camino (…) Nosotros nunca podríamos cerrar las puertas del diálogo. Nosotros hemos refrendado que las puertas del diálogo siempre estarán abiertas”, dijo, y añadió que “una posible negociación tiene que darse en espacios concretos” y “con soberanía”.