Donald Trump gasta casi US$ 5 millones en anuncios sobre inmigración

El candidato presidencial republicano Donald Trump decidió que los medios gratuitos por sí solos no serán suficientes para ganar las elecciones de 2016.

(Bloomberg).- La campaña de Donald Trump dijo el viernes que invertirá US$ 4.8 millones en anuncios de televisión durante los próximos diez días en Ohio, Pensilvania, Carolina del Norte y Florida, estados clave en su campaña contra la demócrata Hillary Clinton.

La medida fue anunciada tras una serie de encuestas desalentadoras para Trump. Además de los anuncios, reestructuró la cúpula de su equipo de campaña y lamentó su dura retórica en un acto de campaña el jueves en Carolina del Norte, algo que no suele hacer.

El primer anuncio de campaña transmitido muestra los contrastes entre Trump y Clinton sobre la inmigración, la seguridad fronteriza y los refugiados de Siria.

“En los Estados Unidos de Hillary Clinton, el sistema permanece alineado en contra de los estadounidenses”, dice un narrador en el anuncio de 30 segundos. “Llegan olas de refugiados sirios. Inmigrantes ilegales condenados por cometer delitos pueden quedarse, cobrando beneficios de Seguridad Social y saltándose la fila”.

“Los Estados Unidos de Donald Trump son seguros”, dice el narrador.

Casi la totalidad de la compra, US$ 4 millones, se transmite por televisión, según datos de Kantar Media/CMAG revisados el jueves por el analista de anuncios de Bloomberg Politics Ken Goldstein. El gasto adicional, que se espera que llegue a US$ 900,000, se destinará a la televisión por cable, dijo Goldstein, citando a un comprador de medios familiarizado con los planes de Trump.

Clinton y sus aliados gastaron mucho en publicidad televisiva durante los juegos olímpicos, y no cederán espacio a Trump, cuya campaña dijo que habrá más anuncios además del transmitido el viernes.

Está previsto que Clinton gaste US$ 17 millones durante el período, de acuerdo con Goldstein, y el super PAC (comité de acción política) pro Clinton Priorities USA se ha comprometido a dar US$ 5 millones durante casi el mismo periodo en Florida, Pensilvania, Ohio, Carolina del Norte, Nevada, Iowa, New Hampshire y Nebraska.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO