Italia promueve cumbre para relanzar la Unión Europea

Este lunes se reunirán en una minicumbre los líderes de Italia, Alemania y Francia, antesala de la cumbre que se celebrará en setiembre en Eslovaquia para tratar el rumbo que tomará la Unión Europea tras el Brexit.

Matteo Renzi, primer ministro de Italia. (Foto: AP)
Matteo Renzi, primer ministro de Italia. (Foto: AP)

ROMA (AP).- El premier Matteo Renzi ha invitado a sus contrapartes alemana y francesa a un homenaje ante la tumba de uno de los fundadores de la unidad europea, en un intento simbólico por relanzar el proyecto tras la decisión británica de abandonar la Unión Europea.

El lugar de la cumbre del lunes tiene una repercusión particular cuando los países de la Unión Europea enfrenta la violencia extremista islámica, el crecimiento económico lento y el temor por las consecuencias del Brexit.

Italia tiene mucho que ganar con una UE reforzada al enfrentar la falta de crecimiento, la crisis migratoria y la incertidumbre política en torno a un referéndum constitucional en el que Renzi se juega la supervivencia de su gobierno.

La isla de Ventotene frente a Nápoles, llena de turistas en los últimos días del verano boreal, es el lugar donde el antifascista preso Altiero Spinelli empezó a redactar en 1941 el “Manifiesto de Ventotene”, que llama a crear una federación de estados europeos para contrarrestar el nacionalismo que condujo a la guerra en Europa.

Se considera que ese documento inspiró el federalismo europeo.

Renzi ha llamado a Ventotene la “cuna de Europa” y quiere destacar su papel histórico cuando Italia busca una mayor integración, sobre todo en el frente de la seguridad y la migración, a la vez que mayor flexibilidad de Bruselas al tratar de frenar su enorme deuda pública.

La minicumbre del lunes servirá de precalentamiento para una cumbre de toda la UE prevista para septiembre en Bratislava, donde el bloque trazará su rumbo post-Brexit. Renzi, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Francois Hollande se reunieron en Berlín inmediatamente después del referendo británico del 23 de junio.

Trazar un rumbo es difícil antes de que Londres inicie formalmente el proceso de salida, probablemente el año próximo y presente sus propuestas para las futuras relaciones con la UE.

En Berlín, los tres gobernantes se comprometieron a mantener la unidad europea y esbozaron una propuesta para relanzar el proyecto enfocado en tres aspectos cruciales: la seguridad, el crecimiento económico y las oportunidades para los jóvenes.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO