Julio Guzmán, el voceado outsider del 2016, solo obtiene 0.2% en encuesta de Pulso Perú

Encuesta de Datum Internacional muestra que Julio Guzmán casi no existe para la opinión pública, y que tendrá que trabajar mucho para convertirse en una alternativa ante las candidaturas de Keiko Fujimori, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski, quienes ocupan ahora los tres primeros lugares, respectivamente, en el sondeo.

Julio Guzmán. (Foto PUCP)
Julio Guzmán. (Foto PUCP)

La tabla de las preferencias electorales para el 2016 en la encuesta Pulso Perú de Datum Internacional es encabezada, por cuarta vez consecutiva, por Keiko Fujimori, y es cerrada con un magro 0.2% por Julio Guzmán Cáceres, un economista con experiencia en gestión pública que a partir de su intervención en el CADE 2014 (noviembre pasado) comenzó a ser mencionado como un posible candidato a la Presidencia de la República.

Julio Guzmán es bachiller en economía por la PUCP y doctor en políticas públicas por la Universidad de Maryland (EE.UU.), y durante este gobierno se desempeñó como viceministro de Mypes y secretario general de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).

Estos cargos técnicos y funcionales le impidieron mostrarse públicamente, de ahí que CADE fue el escenario ideal para exponer sus ideas, sorpresivamente auspiciadas por Gastón Acurio, quien difundió por su cuenta en Twitter el video de la intervención de Guzmán.

Los analistas lo han descrito como un tecnócrata, “ni muy liberal ni muy conservador”, aunque César Hildebrandt ha dicho que se trata de “un outsider del gusto de la derecha”.

Lo cierto es que el 0.2% de Julio Guzmán en la encuesta de Datum grafica que casi no existe para la opinión pública, y que tendrá que trabajar mucho para convertirse en una alternativa ante las candidaturas de Keiko Fujimori, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski, quienes ocupan ahora los tres primeros lugares, respectivamente, en el sondeo.

Vea aquí la dicha técnica de la encuesta.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO