Luz Salgado a PPK: "De inicio, ningún presidente ha ido a pedir facultades al Congreso"

La elegida candidata de Fuerza Popular para presidir el Parlamento señaló que el Congreso no puede abstraerse de sus funciones y los proyectos de ley del Gobierno deben ser evaluados en las comisiones.

Gestion.pe

Luego de conocerse la idea del presidente Pedro Pablo Kuczynski de pedir facultades legislativas al Congreso, la congresista de Fuerza Popular y futura presidenta del Congreso, Luz Salgado, informó que eso es algo que usualmente no ha ocurrido con anteriores presidentes y lo ideal es que los proyectos de ley del Poder Ejecutivo sean revisados en las comisiones.

“De inicio, ningún presidente, que yo sepa, ha ido a pedir facultades, más bien lo que hace el presidente es ir con una serie de proyectos”, comentó.

Indicó que Fuerza Popular quiere escuchar esas propuestas de parte de PPK y su equipo técnico en materia de seguridad ciudadana, reactivación económica, entre otros.

Manifestó que el Parlamento no se puede abstraer de cumplir sus funciones, ya que lo mejor es analizar todas las propuestas del Poder Ejecutivo en las comisiones respectivas, aunque “le darán la prioridad, como dice la norma, al proyecto que venga del Ejecutivo”.

La congresista enfatizó no le gustaría que “no salgan leyes de la noche a la mañana” sino que se aprueben como resultado de un consenso entre los representantes del Parlamento.

“Agradezco al partido, a Keiko (Fujimori), a todos los parlamentarios que por aclamación nos han nominado, junto a Luis Galarreta que es nuestro primer vocero y quien también fue candidato con Cecilia Chacón, quien en próximos períodos ocupará esta tarea”, señaló.

[ Lea también PPK dijo que su partido apoyará elección de Luz Salgado como presidenta del Congreso ]

Asimismo, señaló que la mayoría que ahora tiene Fuerza Popular en el Congreso implica una gran responsabilidad, y van a demostrar que serán una oposición tal como ocurrió en los últimos 15 años.

“No se ha sabido reconocer que en el transcurso de estos años se le ha dado gobernabilidad a los presidentes. Nadie puede decir que el fujimorismo se ha opuesto o ha sido obstruccionista, por el contrario muchas de las normas que han salido con el voto fujimorista deberían ser analizados por los estudiosos”, declaró en RPP Noticias.

Recordó que el presidente Ollanta Humala tuvo una bancada muy fragmentada en el Congreso y, en algunos momentos, su propia bancada no lo apoyaba en algunos temas que eran beneficiosos para el Perú.

“En esos momentos, los ministros acudían a nosotros y nosotros responsablemente, a pesar que el señor Ollanta Humala nos insultaba y Nadine busca pleito, hemos dado nuestro voto en los temas cruciales pero también hemos fiscalizado como tiene que ser”, enfatizó.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO