Piura y Tumbes definen límites territoriales de casi 100 kilómetros

Con la firma de un acta de acuerdo, Piura y Tumbes señalan que el límite empieza en la desembocadura de la quebrada Fernández, en el Océano Pacífico, hasta su desembocadura en la quebrada Cazaderos, en el límite internacional con el Ecuador.

Piura y Tumbes definieron sus límites territoriales que comprometían casi 100 kilómetros, tras la firma de un acta de acuerdo, anunció la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La propuesta técnica de límites territoriales fue elaborada por la DNTDT y comprende las provincias de Talara y Sullana, en Piura; y las provincias de Contralmirante Villar y Tumbes, en el departamento del mismo nombre, precisó dicha Dirección.

Este proceso de delimitación se llevó a cabo desde el año 2013, comprometiendo 98.2 kilómetros de territorio aproximadamente, el cual ha sido definido por límites naturales establecidos en la Ley de creación del distrito de Canoas de Punta Sal, perteneciente a la provincia de Contralmirante Villar en Tumbes, y un recorrido de campo de entidades geográficas, tomados en cuenta para este caso.

En el acta de acuerdo de límites territoriales, los gobiernos regionales en mención concuerdan que el límite empieza en la desembocadura de la quebrada Fernández, en el Océano Pacífico, hasta su desembocadura en la quebrada Cazaderos, en el límite internacional con el Ecuador.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO