FOTOGALERÍA
¿Quiénes son los principales acusados en corrupción de FIFA?
FOTOGALERÍA. Varios jerarcas del fútbol latinoamericano fueron arrestados en Suiza y aguardan su extradición a Estados Unidos, acusados de corrupción “rampante, sistemática y arraigada”, mientras la fiscalía suiza abrió un expediente penal por el proceso en el que la FIFA eligió las sedes de los mundiales de 2018 y 2022. Conozca a los involucrados.
<b>Nicolás Leoz</b> (Paraguay, 87 años). Presidente de la Conmebol durante seis períodos consecutivos, entre 1986 y 2013, cuando renunció en medio de una pesquisa de la FIFA por corrupción. Un posterior informe publicado por el juez de ética de la FIFA, Joachim Eckert, dice que la conducta Leoz, al igual que la de otros dirigentes de esa entidad, fue "moral y éticamente reprobable" por aceptar sobornos de la compañía de mercadeo de la FIFA, ISL, entre 1992-2000. No hubo castigo, debido a que los hechos se produjeron antes del establecimiento de la Comisión de Ética. No obstante, Leoz se vio forzado a renunciar a sus cargos en el comité ejecutivo de FIFA y como presidente de la Conmebol. Desde que Leoz llegó al cargo, la Conmebol creció considerablemente. Además de su sede de cuatro pisos en las afueras de Asunción, la organización cuenta con un hotel, un museo del fútbol y un centro de convenciones. Leoz y sus cinco hermanos tienen negocios inmobiliarios, de gastronomía, un hospital especializado en cardiología y una empresa de seguros. Sus intereses están en manos de sus hijas y su segunda esposa, la colombiana Maria Clemencia de Leoz. En los últimos tiempos Leoz no viaja al exterior porque sufre de Parkinson. (Foto: Reuters)