Reino Unido propone considerar boicot a Mundial para sacar a Blatter de FIFA

El ministro británico responsable de los deportes dijo que todas las opciones deben estar abiertas, incluyendo un boicot al Mundial, para lograr que Joseph Blatter renuncie a la presidencia de la FIFA.

Joseph Blatter, presidente de la FIFA. (Foto: Reuters)
Joseph Blatter, presidente de la FIFA. (Foto: Reuters)

LONDRES/ZURICH, (Reuters) – .- Reino Unido dijo que Europa debería considerar un boicot al Mundial si Joseph Blatter no renuncia a la presidencia del organismo que rige al fútbol por un escándalo de corrupción, pero las autoridades suizas negaron que vayan a interrogar pronto al recién reelecto presidente de la FIFA.

Lea: FIFA: Joseph Blatter supera escándalo de corrupción y es reelegido

Joseph Blatter, un ciudadano suizo, se quejó el domingo de que no ha recibido “ningún respeto” en los últimos días.

John Whittingdale, el ministro británico responsable por los deportes, reiteró el domingo los llamados para que Joseph Blatter dé un paso al costado y dijo que todas las opciones deben mantenerse abiertas para provocar su renuncia, incluyendo un boicot de la Copa del Mundo, algo que podría dividir al deporte y convertirse en una calamidad para el torneo.

Joseph Blatter, de 79 años, ganó el viernes una votación que le dio un quinto mandato consecutivo como presidente de la FIFA, pese a que el Departamento de Justicia acusó a nueve funcionarios de la organización de corrupción y las autoridades suizas abrieron su propia investigación criminal.

El dirigente ha minimizado el impacto del escándalo en una de las organizaciones deportivas más poderosas del mundo, que consigue miles de millones de dólares en ventas de derechos de transmisión y patrocinio.

A Joseph Blatter no se le ha acusado personalmente y él ha sugerido que Estados Unidos eligió el momento del anuncio de cargos para tratar de evitar su reelección.

A la pregunta de cómo ha enfrentado las críticas de los últimos días, dijo al periódico suizo Sonntagsblick: “Déjeme decirlo de esta manera: No se me ha mostrado ningún respeto”.

El futuro de Joseph Blatter aún podría depender de la reacción de los grandes patrocinadores de la FIFA y otras partes con interés en la actividad, como Coca-Cola y McDonald’s, que se han mostrado decepcionadas por los arrestos y los anuncios de los fiscales de Estados Unidos de cargos contra funcionarios y empresas.

Lea: Los sponsors de la Copa Mundial presionan a FIFA para resolver escándalo

El diario Sunday Times publicó que los fiscales suizos interrogarían a Blatter, quien ha conducido la FIFA durante los últimos 20 años, como parte de una investigación criminal sobre las votaciones en las que se eligió a Rusia y Qatar como sedes de los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente.

Pero un portavoz del fiscal general suizo dijo que la posibilidad de citar inmediatamente a Joseph Blatter “no tiene sentido”

“El presidente de la FIFA no será interrogado en este punto”, dijo el portavoz a Reuters. No obstante, agregó que “si se necesita se le interrogará en el futuro”.

DAR LA ESPALDA A LA FIFA

El Sunday Times reportó que Blatter sería el último de 10 altos directivos de la FIFA en ser interrogados. Michel Platini, el presidente del organismo que rige al fútbol europeo, la UEFA, y Vitaly Mutko, el ministro de Deportes de Rusia, también serán interrogados, agregó.

En la entrevista con el diario suizo, Blatter describió una conversación que habría sostenido el jueves con Platini, cuando el ex internacional francés lo alentó a renunciar en medio de la algarabía.

“Él me dijo seriamente: ‘Stepp, realiza el congreso y al final anuncia que te retiras. Haremos una gigantesca fiesta por tí, y podrás mantener tu oficina aquí en la FIFA”, dijo Blatter, y añadió que se rehusó a la recomendación de Platini.

Blatter consiguió una fácil victoria en la votación de la FIFA gracias al sólido apoyo de los países en desarrollo, que han recibido un generoso financiamiento del organismo para el desarrollo del fútbol durante el mandato de Blatter.

Reino Unido, que ha sido uno de los mayores críticos de Blatter, en especial desde que perdió la postulación para organizar el Mundial de 2018, elevó el domingo la presión sobre el mandamás de la FIFA.

“La semana pasada algunas de las figuras más respetadas del deporte sugirieron la posibilidad de que el mundo del fútbol dé la espalda a la FIFA”, escribió el Secretario de Cultura, Medios y Deportes, John Whittingdale, en el diario Sunday Times.

“Michel Platini ha hablado de un boicot de los países europeos a las copas del mundo si Blatter se niega a dimitir. No debe descartarse ninguna opción”, añadió.

Alemania, el actual campeón del mundo, también pidió un cambio.

El ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, dijo al diario Die Welt am Sonntag que el fútbol debe unir a los pueblos del mundo. “Ese debería ser el real legado de la FIFA y tengo serias dudas de que la FIFA esté a la altura de esa gran misión sin un nuevo comienzo”, dijo.

TAGS: FIFA

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO