Colombia: Juan Manuel Santos y FARC ponen fecha a fin de conflicto interno con pacto

El acuerdo fue anunciado en La Habana y, según el mandatario colombiano, ambas partes quieren cerrar las negociaciones en un marco de 60 días.

(Agencias) El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron un crucial acuerdo sobre justicia que incluye el establecimiento de tribunales especiales para la paz y abre esperanzas para alcanzar pronto una solución a la confrontación armada de más de medio siglo.

El acuerdo fue firmado por los representantes de ambas partes en La Habana ante la presencia del presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, quienes se encontraron cara a cara por primera vez.

“Vamos a lograr el máximo de justicia para las víctimas y no habrá impunidad”, dijo Santos. Ambas partes quieren cerrar las negociaciones en un marco de 60 días.

Entre los puntos acordados se señala que los rebeldes que confiesen sus crímenes, indemnicen a las víctimas y prometan no tomar de nuevo las armas recibirán hasta ocho años de cárcel en áreas especiales que todavía deben ser determinadas.

El acuerdo incluye la creación de una Comisión de la Verdad que investigue los delitos cometidos, una jurisdicción especial para la paz, que investigará estos delitos y sancionará a sus responsables, y la no amnistía para los autores de delitos de lesa humanidad.

[Etiqueta]

El proceso judicial pactado entre las partes estará basado en el reconocimiento de la verdad y de los delitos cometidos. Quienes reconozcan delitos muy graves serán condenados a un mínimo de cinco años y a un máximo de ocho años de restricción de la libertad en condiciones especiales. Los que se nieguen a reconocer delitos y resulten culpables podrán pasar hasta 20 años de cárcel en condiciones ordinarias.

Reacciones
La Oficina de la Unión Europea (UE) en Colombia saludó el “excelente” acuerdo sobre justicia transicional. Mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, también celebró el acuerdo anunciado por el mandatario colombiano y la guerrilla.

EL DATO
El Gobierno de Colombia y las FARC firmarán un acuerdo de paz que pondrá fin al conflicto armado, a más tardar, el 23 de marzo del próximo año, dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO