Venezuela acusa a EE.UU. de injerencia en crisis fronteriza

Un portavoz del gobierno de Estados Unidos instó Venezuela a prestar atención a la crisis humanitaria a lo largo de la frontera con Colombia y le pidió que se abstuviera de deportar a los refugiados colombianos.

Una mujer y su hija en un campamento de colombianos deportados de Venezuela. (Foto: Reuters)
Una mujer y su hija en un campamento de colombianos deportados de Venezuela. (Foto: Reuters)

BOGOTÁ, Colombia (AP).- Venezuela rechazó el domingo que Estados Unidos alertara sobre el empeoramiento de la situación humanitaria en la frontera con Colombia, cuyo cierre por parte del gobierno de Caracas ha significado que unos 8,000 colombianos huyeran o fueran deportados.

También lea: EE.UU. pide a Colombia y Venezuela resolver diplomáticamente crisis por cierre de frontera

“La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones del portavoz del (Departamento de Estado de Estados Unidos), John Kirby, por injerencistas”, tuiteó la canciller Delcy Rodríguez.

Kirby instó en la víspera al gobierno del presidente Nicolás Maduro a prestar atención a la crisis humanitaria a lo largo de la frontera y le pidió que se abstuviera de deportar a los refugiados colombianos.

También vea: El éxodo de los colombianos de Venezuela, las nuevas víctimas de la grave crisis venezolana

Al respecto, Rodríguez dijo que Venezuela es de “los pocos países” con una política migratoria “profundamente respetuosa” de los derechos humanos. Aseguró que la situación fronteriza “obedece al desbordamiento” del estado colombiano para combatir el paramilitarismo y el narcotráfico.

El 19 de agosto, el presidente Maduro dio la orden de cerrar una parte de la frontera entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander. Recientemente la medida se amplió a todos los pasos de esta región para combatir el contrabando y las acciones de grupos delictivos.

Desde entonces, cientos de colombianos han sido expulsados por las autoridades militares de Venezuela o han huido con sus pertenencias a cuestas para refugiarse en albergues improvisados instalados en la ciudad de Cúcuta.

Ni siquiera una reunión el pasado miércoles entre la canciller Rodríguez y su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, ha podido detener la crisis, enmarcada por improperios fuertes lanzados por Maduro al presidente colombiano Juan Manuel Santos.

La Organización de Estados Americanos tiene prevista una reunión de emergencia el lunes con el fin de analizar la situación. Los ministros del Exterior de Suramérica se reunirán el jueves.

TAGS: Venezuela

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO