• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Tecnología y Comunicación corporativa

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Cómo gestionar la red inalámbrica y optimizar productividad

Cómo gestionar la red inalámbrica y optimizar productividad

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

Es imposible que pensemos en una compañía en la que todos sus colaboradores se conecten a la red desde un punto fijo los 365 días del año, sin necesidad de
trasladarse de un punto a otro.

“La movilidad es, sin ninguna duda, un componente indispensable para el desarrollo de nuestros negocios; y su correcta y óptima gestión repercute en el futuro y en el éxito de nuestras operaciones”, dijo César Zapata, Channel Account Manager de Zebra Technologies.

Existen aspectos clave que debe considerar una empresa para gestionar de manera óptima y segura la red WLAN de su compañía.

EN CORTO

Éxito. Zapata dijo que otro aspecto clave para tener éxito en un paisaje cada vez más competitivo, es que la red WLAN tiene que proporcionar una “autopista de la información” fiable, donde la mayoría de su información de negocios viaje de forma segura en las manos de los trabajadores móviles.
“Hoy en día, la productividad no la movilidad es el objetivo principal de inversiones en la red”, enfatizó.

Wi-Fi Analytics. El uso del ancho de banda, la salud del dispositivo, las aplicaciones, su rendimiento, entre otros, requieren de una visibilidad detallada y analítica, por lo que las soluciones deben ser diseñadas desde cero para rastrear y registrar el detalle de cada actividad en la red.

Visibilidad de la red. Buscar soluciones que le permitan visualizar la red, comparar y contrastar las tendencias en todos los niveles, por lo que cualquier problema pueda ser diagnosticado y resuelto rápidamente.

Visibilidad de aplicaciones. Es uno de los factores más críticos en la mejora de la productividad, ya que se necesitará tiempo real y conocimientos en profundidad sobre todas las dimensiones de la red, incluyendo la visibilidad de las aplicaciones a todo nivel, los dispositivos de clientes, tipos de dispositivos, sistemas operativos y perfiles de usuario.

Solución de problemas avanzada. Controlar los parámetros críticos de toda su red puede ayudar a detectar rápidamente los problemas antes de que tengan un gran impacto en el rendimiento de la red, profundizando en la revisión de estadísticas
de radiofrecuencia adicionales.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología

El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología

Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Celular, el dispositivo que acompaña todo el día a los ejecutivos

Celular, el dispositivo que acompaña todo el día a los ejecutivos

buscan incorporar más aplicaciones a sus equipos para hacer más fácil la vida.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
¿Y si eres mejor de lo que muestras en las redes sociales?

¿Y si eres mejor de lo que muestras en las redes sociales?

Es importante ofrecer una imagen real para no tener complicaciones.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Mira+cu%C3%A1les+son+los+mouse+m%C3%A1s+raros+de+la+historia+

Mira cuáles son los mouse más raros de la historia

FOTOGALERÍA. El mouse o raton es un elemento muy útil para el trabajo en computadora. Los hay de plástico, metal, blanco o de colores y ahora hay algunos que hasta tienen incorporado una pantalla LCD. Entérate aquí cuáles son los mouse más caros de la historia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Cables+el%C3%A9ctricos+para+la+construcci%C3%B3n%3A+%C2%BFC%C3%B3mo+evoluciona+la+producci%C3%B3n+de+este+sector%3F

Cables eléctricos para la construcción: ¿Cómo evoluciona la producción de este sector?

De acuerdo a datos de la Capeco, la producción nacional registró una caída anual de 2.2% entre el 2012 y 2015, mientras que la importación de cables eléctricos presentó un crecimiento anual de 2.27%.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Comex%3A+Propuestas+de+C%C3%A9sar+Acu%C3%B1a+y+Julio+Guzm%C3%A1n+carecen+de+sustento+y+son+inviables

Comex: Propuestas de César Acuña y Julio Guzmán carecen de sustento y son inviables

El gremio exportador comenta la propuesta de Acuña de reducir en un 100% el cultivo de arroz en la costa y el planteamiento de Guzmán de controlar precios de medicamentos para las personas de la tercera edad.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú