• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Inmuebles Corporativos

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas

El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas

El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

Con la crisis y la aparición de nuevas tecnologías, han proliferado nuevas formas de distribución del espacio de trabajo. Han surgido nuevas necesidades, y los espacios diáfanos y las grandes oficinas han dado lugar a salas cerradas ideadas para reunirse y tomar decisiones.

Antes del periodo de crisis económica, se pusieron de moda los espacios diáfanos en las oficinas. El concepto era disponer de empresas más transparentes, menos cuadriculadas, en las que el trabajo en equipo fuera una de las máximas en la rutina diaria.

DISEÑO Y MATEMÁTICAS

Las sedes españolas de Google, Sony Music o Rothschild tienen una cosa en común: en el diseño de sus oficinas se usaron las matemáticas.

Traducido de números a letras, esto significa analizar el comportamiento de los trabajadores: desde el tanto por ciento de ocupación de la oficina en diferentes franjas horarias hasta el uso de las distintas salas.

“La ocupación de los puestos de trabajo es definitoria para saber cuándo implantar los escritorios compartidos y no nominativos”, explica Javier Hernández, diseñador de Aecom.

Sin embargo, tal y como se señala desde el estudio Hermarta, la crisis hizo cambiar esa perspectiva y se hizo necesario un nuevo tipo de diseño que incluyera espacios cerrados. Hoy en día, basado en esa necesidad, ha surgido un nuevo concepto que llega de Europa y que está teniendo un gran empuje en las empresas, se trata del cubo.

Son salas cerradas que disponen de su propio suelo, techo, iluminación y climatización.

Resolución de conflictos
Durante el periodo de la crisis, se tuvieron que tomar muchas decisiones importantes y resolver conflictos laborales, por lo que las oficinas diáfanas no eran lo más indicado.

En este contexto, volvieron a ponerse de moda las salas cerradas. En la actualidad, con espacios laborales cada vez más flexibles y versátiles por necesidades internas de las empresas, los espacios en los que poder reunirse se hacen más necesarios.

“El diseño de oficinas es muy cambiante y si bien hace unos años los espacios claros, transparentes, eran la tónica, ahora vuelven a serlo las oficinas más compartimentadas”, explica José Antonio Marta, director general del estudio Hermarta.

Así, han surgido nuevos conceptos, como el nacido en Europa, que crean salas denominadas cubo, “lo que nosotros desde nuestra marca Envatech denominamos Emotional Cube”. Se trata de espacios totalmente cerrados, independientes, hasta el punto de contar con un suelo y techo diferente. Esta moda se está empezando a introducir en España, y se espera que llegue a otras regiones, como Latinoamérica.

“Estamos detectando un interés en este tipo de lugares de trabajo”, añade Marta.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Ocho claves para construir un adecuado espacio de trabajo

Ocho claves para construir un adecuado espacio de trabajo

Algunos elementos pueden contribuir al aprovechamiento de espacios en la oficina.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Por cada 50 m2 debe contarse con un estacionamiento

Por cada 50 m2 debe contarse con un estacionamiento

Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Gimnasio: una herramienta para controlar el alto estrés laboral

Gimnasio: una herramienta para controlar el alto estrés laboral

Ya no es un lujo instalarlos en los edificios de oficina, sino una necesidad de bienestar.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Aniversario+de+empresas+

Aniversario de empresas

A continuación gestion.pe les ofrece la relación de las empresas que están de aniversario del 2 al 6 de junio. La lista está basada en las asociadas a la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El+1+de+enero+entran+en+vigencia+modificaciones+al+sistema+de+detracciones++

El 1 de enero entran en vigencia modificaciones al sistema de detracciones

Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Chevrolet+Camaro+y+dos+autos+que+marcaron+historia

Chevrolet Camaro y dos autos que marcaron historia

El Chevrolet Camaro cuenta con seis generaciones distintas a lo largo de su historia automovilística. Cada generación se caracteriza por tener un diseño diferente.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú