• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Clínicas y Seguros

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Infraestructura de salud no crece al nivel de la población

Infraestructura de salud no crece al nivel de la población

En lo que va del 2015, se han abierto más locales privados que establecimientos del sector público, pero se mantiene el déficit de los servicios de salud.

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

Deficiente es la palabra que más usa el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras al analizar la infraestructura de salud en provincias.

Según el análisis, la Macro Región Sur (Arequipa, Tacna, Cusco, Madre de Dios, Moquegua y Puno) cuenta con 2,937 establecimientos de salud y servicios médicos para un aproximado de 4’679,173 habitantes, lo que no cubre la demanda.

La mayor parte de los establecimientos de salud públicos son propiedad de los gobiernos regionales (1,276). En menor medida son de Essalud (78), de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional (51), INPE (9) y municipios (4). En tanto, el Ministerio de Salud cuenta con un establecimiento de diagnóstico por imágenes desde el año 2014.

Las instituciones privadas tienen 1,504 establecimientos, destacando los consultorios médicos de diversas especialidades (883) y policlínicos (111).

En lo que va del 2015, iniciaron actividades 37 establecimientos privados en esa parte del país y ninguno del sector público.

“En los últimos años, el ritmo de crecimiento de la infraestructura de salud en el país no crece al mismo nivel que el incremento de la población, generando así un déficit en los servicios de salud”, dijo el gremio empresarial.

EN CORTO

Norte. En la Macro Región Norte, Perucámaras registró 3,379 centros de salud púbicos y privados. La mayor cantidad está en Cajamarca (1,073), seguida por Piura (975), Lambayeque (640), La Libertad (608) y Tumbes (83). El mayor número de centros privados está en Piura (511).

En la Macro Región Centro (Junín, Pasco, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco e Ica) existen 3,844 establecimientos de salud y servicios médicos para
6’093,732 personas. En lo que va del 2015 iniciaron actividades 16 establecimientos privados.

Mientras que la Macro Región Oriente (Loreto, Ucayali, Amazonas y San Martín) cuenta con 1,886 establecimientos y servicios médicos para una población aproximada de 2’798,302. De ese total, las instituciones privadas tienen 335 establecimientos. En lo que va del 2015 iniciaron actividades 21 establecimientos privados en esta parte del país versus un solo establecimiento público.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Estos son los pilares de una buena atención en el sector de salud

Estos son los pilares de una buena atención en el sector de salud

Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
La supraespecialización, nueva exigencia en cuidado de la salud

La supraespecialización, nueva exigencia en cuidado de la salud

En el campo de la cirugía estética y reconstructiva hay gran presencia de establecimientos especializados en el Perú, que ofrecen una amplia segmentación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El 25% del mercado de medicamentos en el país es ilegal

El 25% del mercado de medicamentos en el país es ilegal

El sector ilícito incluye productos de contrabando, falsificados o adulterados, pese a los controles de la autoridad sanitaria, Digemid.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Los+conflictos+armados+m%C3%A1s+antiguos+del+mundo

Los conflictos armados más antiguos del mundo

FOTOGALERÍA. Hoy, Colombia pondrá fin a uno de los conflictos armados con más tiempo en la historia. El mundo espera que bandos enfrentados desde hace mucho transiten el camino que decidieron tomar los colombianos para acabar las conflagraciones. Aquí una relación de los conflictos armados más antiguos del mundo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El+1+de+enero+entran+en+vigencia+modificaciones+al+sistema+de+detracciones++

El 1 de enero entran en vigencia modificaciones al sistema de detracciones

Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
La+Moradita+y+otros+6+productos+que+no+funcionaron+en+el+mercado+peruano

La Moradita y otros 6 productos que no funcionaron en el mercado peruano

Pese a las millonarias inversiones de sus consolidadas empresas, estas marcas no consiguieron convencer a los consumidores de nuestro país.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú