Lujo
Marcas deben adoptar nuevas tecnologías y redefinir sus productos
Ventas de las 100 mayores firmas de lujo del mundo aumentaron en un 8.2%.
- Compartir 0
- Twittear 0
- 1 0
- Compartir 0
- Pinterest 0
Sofisticados, digitales, exigentes y sociales son características que la consultora Deloitte usa para definir el perfil del consumidor de lujo en su informe “Global Power of Luxury Goods 2015”.
Para fidelizarlos, las compañías deben afrontar tres grandes retos: adoptar nuevas tecnologías, ofrecer experiencias multicanal y potenciar vínculos históricos y culturales. Deloitte considera que ha llegado el momento de dejar
de ignorar la relación entre el mundo digital y el del lujo. Las marcas deben
adoptar nuevas tecnologías y redefinir sus productos.
Además, menciona que las compañías deben comprender los cambios en el comportamiento del público y ofrecer una experiencia de marca en cada uno de los canales de venta que están apareciendo.
El tercer reto es fortalecer el valor de la marca con un nuevo enfoque en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. Las marcas deben apoyar el talento y potenciar los vínculos históricos y culturales.
El resto. También fi guran cinco empresas de origen español con un tamaño promedio de US$ 637 millones, 11 suizas, seis de Reino Unido y 15 de Estados Unidos.
Ranking
Deloitte elaboró un ranking de las 100 mejores compañías de lujo del mundo,
que en conjunto vendieron por un valor neto de US$ 214,200 millones en el 2013, un 8.2% más respecto al anterior año fi scal, según el informe Global Powers of
Luxury Goods 2015.
El top 10 de estas fi rmas concentró casi el 49% de las ventas totales, superando los US$ 104,000 millones, y obteniendo unos beneficios conjuntos de US$ 129,156 millones.
LVMH Moët Hennessy-Louis Vuitton, Compagnie Financiere Richemont y The Estée
Lauder Companies consolidan sus posiciones en las primeras posiciones, cuyo top 10 completan Chow Tai Fook Jewellery Group Limited (que entra por primera vez), Luxottica Group, The Swatch Group, Kering, L’Oréal Luxe, Ralph Lauren Corporation
y PVH Corporation (que asciende tres puestos).
Origen
El informe permitió conocer que siete compañías son de China y Hong Kong, con un tamaño medio valorizado en US$ 3,455 millones, aproximadamente, mientras que 11 son de Francia, con un tamaño promedio de US$ 4,513 millones. Una mayor cantidad
de Italia: un total de 29, aunque su tamaño es más pequeño, de un promedio de US$ 1,222millones.
Lee también...
Hoteles usan diamantes como estrategias de marketing
La gente con riqueza extraordinaria quiere que se les cuente una historia o una experiencia para compartir en los medios sociales.
Cirugías estéticas pueden contribuir a proyectar imagen deseada
Más Notas de 
Kola Real se acerca a las marcas ‘top’ del mercado de gaseosas
La bebida de Ajeper mejoró su distribución y dejó de estar asociada únicamente a un precio bajo, según Datum. En tanto, Inca Kola y Coca-Cola se mantienen como las favoritas.
El 1 de enero entran en vigencia modificaciones al sistema de detracciones
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
La Moradita y otros 6 productos que no funcionaron en el mercado peruano
Pese a las millonarias inversiones de sus consolidadas empresas, estas marcas no consiguieron convencer a los consumidores de nuestro país.