Tipo de cambio y reducción del PBI afectaron al sector automotor
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La industria automotriz ya tiene todo preparado para atender el mercado durante
el próximo año. Los nuevos lanzamientos estarán enfocados en tecnologías cada vez más sofisticadas y dispositivos que romperán las barreras de la innovación.
Pero lo importante, según dicen los fabricantes, es que se usa mayor y más sofisticada tecnología para hacer más seguros a los vehículos y lograr que estos no dañen aún más el medio ambiente.
Los nuevos modelos traen más cámaras de video para que el conductor esté al tanto de los alrededores del vehículo, espejos retrovisores inteligentes, con pantalla
LCD en vez del espejo tradicional para que el conductor tenga visibilidad en todo momento, aplicaciones que informan accidentes automáticamente y hasta mecanismos
que pueden activar hasta 10 bolsas de aire a la vez.
Y entre toda esa gama de novedades también existen las propuestas de los fabricantes de automóviles de altísimo costo, como Rolls-Royce, que ha presentado
el lujosísimo Ghost 2, un auto cargado de tecnologías avanzadas, entre ellas el sistema de asistencia al conductor que lleva un detector infrarrojo para ver peatones y animales en la oscuridad.
El dispositivo permite ver la silueta proyectada en una pantalla central y de esta manera advertir al conductor de posibles peligros, incluso hasta cuando
la visibilidad está opacada.
Lexus
En Lexus comentan que este año han lanzado los modelos NX, GX y RC F. La NX (en
las versiones Plus y F Sport), una SUV de lujo con motor de 2.0 litros turbo, amigable con el medio ambiente. La GX 460 tiene gran espacio interior y un motor V8 con capacidad de 4.6 litros y potencia máxima de 292 caballos de fuerza. El RC F es un coupé deportivo de diseño aerodinámico.
Cuenta con un motor V8 de 5 litros y 471 caballos de fuerza. “El próximo año continuaremos brindando un portafolio de vehículos que resaltan por su tecnología, lujo, confort y seguridad”, dijeron sus representantes.
Para este año, Lexus también espera incrementar su participación dentro del segmento de lujo.
Al cierre del 2014, Lexus fue la marca de lujo que más creció (44%) en comparación con el año 2013.
Jaguar – Land Rover
Iniciará el próximo año una nueva etapa en el país con la introducción de la gama completa de Jaguar, conformada por los modelos XE, XF, XJ, F-TYPE y F-PACE,
según la información de Alejandro Ruiz de Somocurcio, jefe de Marca de Jaguar – Land Rover de Manasa, división de Vehículos Premium del Grupo Gildemeister.
Adicional a toda la tecnología de estos automóviles, existen detalles que elevan su calidad, como el uso de aluminio, el sistema de tracción avanzado Torque
Vectoring, sistemas avanzados de suspensión y un set de entretenimiento de última generación.
Discovery
Además, Land Rover introducirá nuevas motorizaciones, que van desde eficientes motores diésel para la Familia Discovery hasta potentes motores V8 supercargados.
“Pese a que se espera estabilidad en el mercado de lujo, esperamos ganar participación de mercado en base a la introducción de los nuevos productos mencionados”, comentaron desde Gildemeister.
*Hyundai
Diego Mantilla, jefe de Marketing de Hyundai, comenta que ya se lanzó la Tucson 2016, y que se viene el i20 en sus dos versiones. Además, se pondrá en el mercado peruano el Creta y el nuevo Elantra, y hay planes para traer el Veloster Turbo.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Robot Taxi, con sede en Tokio, ha anunciado el inicio de un servicio experimental de taxis sin conductor para el próximo año.
FOTOGALERÍA. Entre los principales proyectos realizados por Odebrecht durante los años 1998-2015 se encuentran 23 proyectos por US$16,940 millones, de los cuales la Contraloría auditó 16 proyectos que suman una inversión por US$ 11,271 millones.
Pese a las millonarias inversiones de sus consolidadas empresas, estas marcas no consiguieron convencer a los consumidores de nuestro país.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.