Estos son los pilares de una buena atención en el sector de salud
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
Para Álvaro Díaz, socio de la cadena de clínicas Pulso Salud, la normativa nacional relacionada a la salud ocupacional debería simplificarse, basándose en evidencia científica y en la realidad peruana.
Destacó que en la actualidad existen temas y restricciones que no aportan a la misión de la salud ocupacional y la preventiva.
“Por ejemplo, el Gobierno pareciera que ofrece resistencia a la modernidad, no ve bien o no acaba de entender la necesidad de promover y permitir el uso de la tecnología y procesos que buscan hacer más accesible la salud ocupacional y más eficiente, como, por ejemplo, el uso de servicios móviles (Essalud sí lo hace), salud remota, telemedicina, equipos de diagnóstico modernos, usados en países donde
sí hay exigencias científicas antes de aceptarlos, etc.
Una relación ideal entre médico y paciente debe ser personalizada, cordial y de mutuo respeto y su objetivo es devolverle la salud a la persona doliente.
En el campo de la cirugía estética y reconstructiva hay gran presencia de establecimientos especializados en el Perú, que ofrecen una amplia segmentación.
El sector ilícito incluye productos de contrabando, falsificados o adulterados, pese a los controles de la autoridad sanitaria, Digemid.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
“Estas tres empresas mantienen una intensa competencia entre ellas y ofrecen una importante variedad de productos, con una gama cada vez más amplia y con novedosas presentaciones en cada caso”, señala un informe de Class & Asociados.
Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.