• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Tecnología y Comunicación corporativa

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
La sensatez de ignorar correos recibidos en vacaciones

La sensatez de ignorar correos recibidos en vacaciones

El primer día de trabajo no tiene por qué agotar la reserva de energía acumulada en las vacaciones.

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

(Bloomberg) Luego de pasar menos de una semana en el lago George este verano, Matthew Harrigan volvió de sus vacaciones y encontró que lo esperaban 596 correos electrónicos por leer.

Al director gerente de Grand Central Tech, una incubadora de startups, le llevó todo un día revisar su casilla, y la mayor parte del contenido era basura. “No leo más del 12% del total”, dijo Harrigan.

Después de un fin de semana largo, basta con seguir pasos muy simples: Abrir el software de correo electrónico, seleccionar todo y archivar. Así de simple. El primer día de trabajo no tiene por qué agotar la preciosa reserva de energía acumulada en las vacaciones.

Una forma de evitar volver y tener que revisar una bandeja de entrada interminable es chequearla de forma periódica durante las vacaciones, algo que muchos de nosotros ya hacemos. Una encuesta de 2013 de la Asociación Psicológica
de los Estados Unidos determinó que el 44% de los estadounidenses chequeaba correos electrónicos de trabajo durante las vacaciones.

Sin embargo, tomarse vacaciones pierde su utilidad si también se está trabajando preocupándose por el trabajo. “Si uno no se desconecta, vuelve agotado”, dice Harrigan. “Si se trata de distenderse y de cubrir todo al mismo tiempo, se vive en una constante angustia”. Hay quienes adoptan una actitud más pasiva agresiva y dejan un mensaje que explica su ausencia, como se señaló hace poco en un reciente artículo del New York Times.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología

El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología

Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Celular, el dispositivo que acompaña todo el día a los ejecutivos

Celular, el dispositivo que acompaña todo el día a los ejecutivos

buscan incorporar más aplicaciones a sus equipos para hacer más fácil la vida.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
¿Y si eres mejor de lo que muestras en las redes sociales?

¿Y si eres mejor de lo que muestras en las redes sociales?

Es importante ofrecer una imagen real para no tener complicaciones.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
%C2%BFPor+qu%C3%A9+ha+crecido+el+turismo+peruano+y+por+qu%C3%A9+no+crece+a%C3%BAn+m%C3%A1s%3F

¿Por qué ha crecido el turismo peruano y por qué no crece aún más?

FOTOGALERÍA. Un estudio de Juan Stoessel, gerente general de Casa Andina, presentado en el programa Agenda Política, explica cómo ha evolucionado el turismo desde 1990 y qué pasos se deberían dar para alcanzar las metas fijadas al 2021.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Desastres+naturales%3A+cu%C3%A1ntas+son+las+p%C3%A9rdidas+econ%C3%B3micas+que+causan+al+mundo

Desastres naturales: cuántas son las pérdidas económicas que causan al mundo

FOTOGALERÍA. “Tenemos que planificar (acciones) para lo peor”. La advertencia fue lanzada por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, al anunciar que el mundo es golpeado cada vez más intensamente, y perdiendo más recursos, por desastres naturales cuyo origen principal es el cambio climático. Lea aquí algunos datos de lo que está ocurriendo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El+1+de+enero+entran+en+vigencia+modificaciones+al+sistema+de+detracciones++

El 1 de enero entran en vigencia modificaciones al sistema de detracciones

Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú