(Bloomberg).- Mark Fields recuerda que lo trataron como un Neandertal cuando subió al escenario del Salón Internacional de la Electrónica de Consumo en Las Vegas junto al cofundador de Microsoft Corp., Bill Gates, para presentar el sistema de infoentretenimiento en el automóvil Sync.
En 2007, la escéptica prensa tecnológica parecía no entender qué hacía Fields, quien por entonces dirigía las empresas de Ford en todo el continente americano, en un salón famoso por los teléfonos y los videojuegos de vanguardia, dijo. Viniendo de la vieja industria, bromea que le preguntaban “¿Cómo es que no arrastra los nudillos por el piso (como los Neandertal)?”.
Ahora los autos se cuentan entre las principales atracciones del Salón Internacional de la Electrónica de Consumo (CES) que se inaugura el 6 de enero presentando vehículos con tableros de pantalla táctil y otras cosas controladas por relojes inteligentes.
Fields está haciendo un regreso triunfal como máximo responsable ejecutivo de Ford, donde dará un discurso sobre el nacimiento de la era del auto conectado. También estará allí el máximo responsable ejecutivo de Daimler AG, Dieter Zetsche, debatiendo el concepto más reciente de un Mercedes-Benz que se conduce solo.
Se suman a un récord de 10 fabricantes de automóviles que mostrarán sus mercancías en un espacio de exposición del tamaño de tres estadios de fútbol.
“El CES se ha convertido en un punto importante de lanzamiento para muchos de los grandes fabricantes de autos”, dijo Mark Boyadjis, analista del área de tecnología para la firma de investigación IHS en Minnetonka, Minnesota. “El CES es la manera de llegar a un escenario global en materia de tecnología”.
La evolución del espacio de exposición de Ford en el CES cuenta la historia de la ascensión automotriz en la muestra comercial que atrae a 140,000 visitantes. Cinco años atrás, Ford exhibió su nuevo Taurus sobre una alfombra de 20 pies por 20 pies (6m x 6m).
Este año, Ford tiene un exhibidor de dos pisos con cinco vehículos, un muro de pantallas digitales y oficinas privadas para realizar negocios.
“Hemos avanzado mucho desde un solo auto sobre una alfombra”, dijo Alan Hall, portavoz de Ford que tuvo a su cargo aquel primer stand básico.
Tendencia en la industria
Ford no es el único. Este año, Volkswagen AG hace su debut en la muestra que también incluye a Toyota Motor Corp., General Motors Co., Hyundai Motor Co., Mazda Motor Corp., Audi, BMW y FCA US LLC, conocido anteriormente como Chrysler Group LLC.
BMW de Bayerische Motoren Werke AG, en su segundo año en el CES, tiene un amplio espacio de exposición que incluye una flota de más de 100 autos y cubre 57,475 pies cuadrados (5.300 metros cuadrados) justo frente al Centro de Convenciones de Las Vegas.
Visteon Corp., proveedor de tecnología para cabinas de autos, duplicó el tamaño de su presentación, una estructura brillante color plateado y naranja que alberga tres vehículos de demostración y cuatro oficinas privadas.
La cantidad de espacio de exposición en CES dedicado a tecnologías para automóviles prácticamente se duplicó en los últimos cinco años hasta 165,000 pies cuadrados, según Tara Dunion, portavoz de la muestra.
“Si analizamos quiénes vienen, con Mark Fields y Dieter Zetsche y todos nosotros, se ha convertido en un salón del automóvil”, dijo en una entrevista Tim Leuliette, máximo responsable ejecutivo de Visteon. “Refleja que el vehículo se están convirtiendo en un dispositivo móvil. Bienvenidos al nuevo mundo”.
Competencia en informática
Los conductores están exigiendo que sus autos los mantengan constantemente conectados como un teléfono inteligente sobre ruedas. La tecnología dentro del vehículo es el mayor argumento de venta para 39% de los compradores de autos, más del doble que el 14% al que le importa más la potencia y la conducción, según una encuesta de la firma consultora Accenture realizada el año pasado.
El número de autos conectados a Internet mundialmente crecerá más del cuádruple desde 36 millones en la actualidad hasta 152 millones en 2020, según IHS.
“Todos los fabricantes de autos han invertido montos copiosos de dinero para incorporar la electrónica a sus vehículos”, dijo Boyadjis. “Ahora la cuestión no es tanto la potencia bajo el capó sino la potencia en la consola central” del tablero.
Esa nueva realidad en la calle transformó al CES en una escala esencial en el circuito de salones del sector para las grandes marcas automovilísticas. Antes de retirarse como máximo responsable ejecutivo de Ford en julio pasado, Alan Mulally tendió sus redes en varios salones de CES.
En enero pasado, el director de Audi, Rupert Stadler, asombró a los amantes de la tecnología con un prototipo A7 sin conductor impulsado por procesadores del tamaño de una notebook. Este año, Zetsche revelará un auto autónomo con un nuevo concepto. Mercedes mostró recientemente dibujos de un auto no pilotado con cuatro asientos internos enfrentados alrededor de una mesita de café.
“El Salón Internacional de la Electrónica de Consumo de ha convertido en una exposición de primera línea”, dijo Brad Stertz, portavoz de Audi, que mostrará su próxima versión de un auto sin conductor el 5 de enero. “Ahora es más importante que nunca, sobre todo en el segmento suntuario, ser visto como líder en materia tecnológica”.
Tecnología tradicional
También los expositores de tecnología tradicionales se suben al tren automotor. Nvidia Corp., fabricante de chips para videojuegos y computadoras personales con sede en Santa Clara, California, convirtió este año tres cuartas partes de su stand al sector automotor, exhibiendo incluso un nuevo biplaza y un súper-auto eléctrico.
“Hace dos años, nuestro puesto estaba lleno de computadoras personales y gente probando videojuegos”, dijo Danny Shapiro, director sénior de la unidad de negocios automotores de Nvidia, que abastece de procesadores a Audi, BMW y Tesla Motors Inc. “Este año tomamos la decisión estratégica de cambiar el enfoque del stand centrándonos en el automóvil y quitando prioridad a las otras cosas”.
Es un cambio impulsado por los dólares. La Asociación de Electrónica de Consumo pronostica que las tecnologías para vehículos instaladas en fábrica crecerán 3% en 2015 hasta US$ 11,300 millones. Casi un tercio de los hogares estadounidenses posee en la actualidad un vehículo equipado con un sistema electrónico de infoentretenimiento, según la Asociación.
Muchos de estos sistemas son lanzados en Las Vegas. Pese a tener como marco Vegas Strip, el CES tiene menos esplendor y más sustancia que los típicos salones del automóvil, dijo Leuliette de Visteon, quien tiene prevista una agenda atiborrada de reuniones la semana próxima. “El salón del automóvil de Detroit es un acontecimiento social”, dijo Leuliette. “En Las Vegas tomamos decisiones”.
Lo que lleva a los fabricantes de autos al CES es la posibilidad de realizar acuerdos. En la medida que la tecnología se impone a los caballos de fuerza, los ejecutivos del sector automotor están descubriendo que en un salón del automóvil el futuro de su dispositivo móvil depende más de los ases de la tecnología en el CES que de los cráneos de la mecánica.
Tweets by @intlCES