Cómo pasar tus archivos a la computadora

Los cables y las tarjetas de memoria no son las únicas herramientas para transferir fotos y documentos entre dispositivos.

Existen cada vez más formas de sincronizar los archivos, sin tener que recurrir a un cable o a una tarjeta SD de memoria.
Existen cada vez más formas de sincronizar los archivos, sin tener que recurrir a un cable o a una tarjeta SD de memoria.

Entre las tabletas, los smartphones, las laptops y cualquier otro dispositivo que sirva para almacenar información suele quedar dispersa una gran cantidad de archivos.

Aunque uno desee tenerlos todos organizados y centralizados en un solo lugar, esto no siempre es posible. Lo bueno es que existen cada vez más formas de sincronizar los archivos, sin tener que recurrir a un cable o a una tarjeta SD de memoria.

A través del wifi.
El wifi es un buen canal para pasar archivos entre dispositivos y, para Android, hay un par de herramientas que pueden funcionar. Una de ellas es Pushbullet, una app gratuita para iOS y Android que permite enviar archivos a través de wifi, aunque el proceso siempre depende de qué tan rápida sea la conexión.

Lo interesante es que permite combinar varios dispositivos en una misma cuenta, algo ideal para quienes quieren pasar fotos, documentos o música entre un smartphone viejo y uno nuevo. Otra de sus funciones interesante es que permite trasladar las notificaciones del smartphone a la computadora, pero esto no funciona con iPhone o Windows.

Esta opción sirve para enviar pocos archivos, ya que si se pretende usar para cientos o miles de fotos, la dinámica de descarga se vuelve engorrosa: hay que guardar cada archivo de a uno. Para Android, existe otra app de Pushbullet que se llama Portal y que facilita la transferencia de muchos archivos, incluso aquellos de hasta un gigabyte; Filedrop, en tanto, tiene una dinámica muy sencilla (gratis para Android y a US$ 3 para iOS).

Los dispositivos de Apple, por su parte, cuentan con AirDrop, una tecnología para compartir archivos de forma remota entre los aparatos de la marca. Para usarlo hay que conectar el wifi, Bluetooth y AirDrop en ambos dispositivos. Primero hay que elegir la opción Compartir, seleccionar los archivos y buscar el contacto desde la opción de AirDrop.

Allá en la nube.
Si lo que se quiere es subir fotos, la recientemente actualizada app de Google, Fotos –gratis para iOS y Android–, es la herramienta ideal. A medida que se van sacando las fotos, la app se sincroniza con la cuenta de Google y respalda todo en la nube. Para recuperarlo en la computadora alcanza con iniciar sesión en la app web y descargarlas. El único problema que supone Google Fotos es que se le concede a la empresa del buscador una licencia para utilizar las imágenes.

Esto, además del inconveniente que tienen los servicios de la nube, que pueden no ser tan privados como prometen ser, ya sea por el manejo que las empresas hacen de los datos como por el hackeo de los piratas informáticos. En esta área, solo uno puede decidir qué tanto confía.

Por otra parte, están iCloud para iOS, Dropbox para Android/ iOS/Blackberry y Kindle y Google, que permite también sincronizar varios tipos de archivos.

Bluetooth y NFC.
Para transferir archivos vía Bluetooth o a través de Near Field Communication (NFC) se requiere de dos dispositivos que dispongan de la misma tecnología. Y, en el caso del NFC, hay que ubicar la parte trasera de un aparato junto a la parte trasera del otro. El iPhone, por ejemplo, no sirve para compartir archivos. NFC funciona para varios aparatos con Windows Phone y Android.

Diario El Observador de Uruguay
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO