Su smartphone y tablet no solo sirven para jugar, sino también para que haga sus cuentas

INFOGRAFÍA Hoy en las tiendas de los diferentes tipos de sistemas operativos se encuentran cada vez más apps que le ayudarán a organizar de mejor manera sus finanzas.

Con el auge de los teléfonos móviles, los ejecutivos y algunos juiciosos de las finanzas empezaron a usar sus equipos para llevar sus cuentas. Son cada vez más los desarrollos que se suman a esta categoría y además, el uso continúa simplificándose.

En esta infografía mencionamos las ocho aplicaciones más populares, dos de cada una de las cuatro tiendas más importantes del mercado (Android, Apple Store, BlackBerry y Microsoft Mobile) para que las descargue y empiece a controlar sus ingresos y gastos.

De acuerdo con José Mauricio Álvarez, director de innovación y nuevas tecnologías de Microsoft, el desarrollo de aplicaciones para el sector financiero viene creciendo en el país. “Han tenido un auge interesante, sobre todo en maratones que hemos hecho con emprendedores y en temas de retos para enseñarle a las personas a manejar sus finanzas”.

Dijo que además, hay una tendencia fuerte de aplicaciones financieras con unos modelos comerciales “donde la persona, por ejemplo, hace su planeación financiera y necesita un prestamos y la aplicación , a través de patrocinadores, se contacta con posibles proveedores de prestamos para que evalúe el tema”.

Diario La República de Colombia
Red Iberoamericana de Prensa Económica

TAGS: infografía

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO