Twitter se renueva para proteger a usuarios de acosos y amenazas

Las nuevas herramientas de Twitter permiten a los usuarios denunciar una serie de problemas, incluyendo suplantaciones, acosos, e incluso autolesiones o suicidios.

Twitter ha lanzado un nuevo conjunto de herramientas para facilitar las denuncias de usuarios que son acosados o amenazados en esta red social, dándoles ahora la opción de explicar concretamente por qué están bloqueando o denunciando una cuenta de Twitter.

Las nuevas herramientas de Twitter, que se suman a las que facilitan las denuncias contra spam, permiten a los usuarios denunciar una serie de problemas, incluyendo suplantaciones, acosos, e incluso autolesiones o suicidios. Además, los usuarios pueden denunciar los casos de acoso a nombre de terceros, lo cual es un gran cambio.

Cuando se elige la opción “acoso” en la nueva herramienta de denuncias de abuso, los usuarios tendrán que responder “¿quién está siendo afectado?” Y pueden responder “Yo” o “Alguien más”. Luego los usuarios podrán describir lo que el abusador está haciendo, escogiendo opciones como “es irrespetuoso y ofensivo”, “me está acosando” o “amenaza con violencia o daño físico”.

Los cambios se han aplicado de una manera que los hacen más sencillos para los dispositivos móviles, y requieren menos información inicial, dijo Twitter.


Twitter agregó que en la interna de la compañía también se han realizado una serie de mejoras con el fin de responder más rápidamente a estas denuncias de abuso. (Es probable que se pongan los casos de “violencia” y “amenazas físicas” al inicio de las prioridades para actuar con mayor rapidez.)

Otra nueva característica es la página Cuentas Bloqueadas que ya está disponible en el menú Ajustes de Twitter.com. Aquí se muestra qué cuentas han sido bloqueadas en el pasado, y se espera que en los próximos meses cuente con incluso más controles y opciones, anunció Twitter.

En particular, la compañía también ha renovado (nuevamente) el funcionamiento del sistema de bloqueo. Antes, las cuentas bloqueadas podían seguir tuiteando y respondiendo sin que el usuario afectado pueda ver esta actividad. Ahora, las cuentas bloqueadas ya no podrán ver su perfil en absoluto.

Antes, las cuentas de estos abusadores podían ver su perfil, pero no lo podían seguir y si intentaban de nuevo les salía un mensaje que habían sido bloqueados. Este cambio no significa necesariamente que no habrá forma de ver el contenido de la víctima de abuso, pues otros usuarios aún podrían citar o retuitear, o simplemente los abusadores podrían cerrar su sesión. Sin embargo, esto dificulta un poco la posibilidad de que un acosador responda en tiempo real a lo que alguien está diciendo y siga alimentando esa cadena de odio en Twitter.

Twitter ha cambiado varias veces sus políticas en torno a cómo funciona el bloqueo de cuentas, y esta parece ser una restitución de una política más antigua. Hasta el momento, ninguna política ha eliminado de forma efectiva el lado oscuro de Twitter, que permite crear cuentas anónimas que pueden servir para amenazar a los usuarios con violencia, violación y asesinato.

El problema viene de la política de Twitter de apoyar las cuentas anónimas, identificadas sólo por un @nombre y autenticadas a través de un correo electrónico. Pero eso también significa que Twitter puede ser utilizado con mayor seguridad por aquellos que viven en países con gobiernos autoritarios en el poder, por lo que es algo así como una compensación.

Sin embargo, la red social a menudo es vista como reactiva en lugar de proactiva cuando se trata de sus políticas en torno a los abusos en contra de usuarios y su protección. Estos recientes cambios se producen después de una serie de denuncias de “acoso en Twitter”, relacionadas sobre todo con mujeres. Entre ellas está la hija de Robin Williams, Zelda, que fue acosada después de la muerte de su padre.

Por último, Twitter mencionó que las actualizaciones están disponibles por el momento para un pequeño grupo de usuarios, y en las próximas semanas, se extenderán hacia todos los demás.

TAGS: Twitter

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO