Adictos a las fotos con filtros

Sea o no culpa de las redes sociales, lo que sí es cierto es que la pasión por aplicar originales filtros a las fotografías se ha convertido en una condición casi indispensable a la hora de compartir una instantánea.

La aplicación por excelencia para aplicar filtros y compartir esas fotos modificadas en redes sociales es Instagram . Esta red social permite a los usuarios colgar fotos en formato cuadrado y modificar prácticamente todos los parámetros básicos, desde la luz o el contraste hasta las tonalidades. Pero si algo triunfa en Instagram son los filtros que convierten las fotografías en instantáneas completamente diferentes y que incluso parecen profesionales.

Los filtros suelen venir predeterminados y sin posibilidad de modificarlos, pero este es precisamente el punto extra con el que cuenta Shift. Esta app ofrece centenares de filtros con la posibilidad de variarlos a gusto del consumidor: cambio de texturas, colores, fugas de luz o contrastes. Además, cuando se obtiene una combinación de filtros perfecta, se puede guardar en favoritos para utilizarla en futuras creaciones.

Muy completa también es Afterlight. Esta aplicación cuenta con 74 filtros exclusivos, 78 texturas diferentes y 128 tipos de marcos para hacer de las fotos más sencillas que parezcan profesionales.

Diario Expansión de España
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO