Art Lima 2015: la capital se pone ‘artie’

En esta edición, la feria planea superar el millón de dólares en ventas. Una de sus piezas más caras vale US$ 175,000.

Presencia. La feria va por su tercera edición.

Más de 300 artistas de 22 ciudades, representados por más de 50 galerías de todo el mundo. Eso es Art Lima en su tercera edición.

La feria de arte arranca su temporada el jueves 23, aunque se inaugura hoy con el ritual de la primera compra. Esta vez será el turno del coleccionista Jorge Pérez, quien abrirá oficialmente la puja.

Este año, según una de sus directoras, Erica Lang, esperan superar el millón de dólares en ventas. “Es muy difícil establecer montos exactos, porque los galeristas son muy reservados con sus ventas cuando los encuestamos para medir el éxito de cada edición”, explica.

Preferencias
Lang agrega que el peruano todavía es conservador cuando compra arte: la pintura y la fotografía son las principales vertientes a la hora de gastar más.

“El año pasado tuvimos una sección de videoarte, ahora no porque la venta todavía es lenta en cuanto a instalaciones y performance conceptual”, añade. Es decir, el peruano no pagará por una pieza que implique un vaso de agua suspendido del techo. “Si le piden US$10,000 por una pieza así, no pagará, pero sí US$ 100,000 por un Szyszlo, cosa que también ha pasado aquí ”, señala Lang.

[Etiqueta]

La directora explica que el evento está pensado por secciones: desde la principal, que alberga las principales galerías con los espacios más grandes, pasando por fotografía y plataforma -que contempla a las que tienen menos de cuatro años.

La oferta para los compradores va desde artistas emergentes con piezas de US$ 1,400 hasta un cuadro traído por un galerista español que se perfila como el más caro de la feria, pues cuesta US$ 175,000.

[Etiqueta]

A los nombres de artistas como Roberto Matta, Carlos Cruz Diez y Fernando Botero, se suma la presencia de importantes coleccionistas. Este año uno de los más destacados es precisamente Pérez, empresario inmobiliario afincado en Miami acostumbrado a comprar arte.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO