China, España y Glencore dominan los temas de la jornada

El Índice Compuesto de Shanghái cerró la sesión con un aumento del 2.9%, mientras que los precios de las casas en España dieron un salto en el segundo trimestre. Conozca los temas del día.

Las presiones sobre el crecimiento en la economía china persisten. (Foto: Reuters)
Las presiones sobre el crecimiento en la economía china persisten. (Foto: Reuters)

(Bloomberg Business).- Aumentan las acciones chinas, el índice Nikkei pierde todas sus ganancias de 2015 y el crecimiento de la zona euro es más alto que la estimación inicial. A continuación, algunos de los temas de los que la gente de los mercados va a hablar hoy.

Aumento en China.
El Índice Compuesto de Shanghái cerró la sesión del martes con un aumento del 2.9%. Todas las ganancias ocurrieron en la última hora de negociaciones. Los aumentos de final de día se han convertido en un sello de la intervención del gobierno en el mercado bursátil y Goldman Sachs estima que las autoridades chinas han gastado unos US$ 236,000 millones para apuntalar el mercado desde que la corrida comenzó hace tres meses. Las presiones sobre el crecimiento en la economía persisten, con los datos de negociaciones de la aduana que muestran una declinación de los envíos al exterior de 5.5% en términos de dólares con respecto al año pasado.

El Nikkei 225 sin ganancias este año.
En Japón, el Nikkei 225 Stock Average cayó 2.4% y eliminó todas las ganancias de la medición para el 2015, lo que llevó sus pérdidas desde su pico del 24 de junio a 16 por ciento. La oficina del Gabinete en Tokio dijo que la economía se redujo menos de lo que se estimó inicialmente en el segundo trimestre, con una caída de 1.2% anualizado pero esto no fue suficiente para aumentar las acciones, que parecían guiarse por los datos comerciales más débiles de China.

Crecimiento en la zona euro.
Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo que la economía de la zona euro se expandió 0,4 por ciento en el segundo trimestre, un valor más alto que la estimación inicial de un crecimiento de 0.3%. El crecimiento en el primer trimestre también se revisó con un aumento. Las acciones europeas están en alza hoy y el Índice Stoxx Europe 600 registraba una ganancia de 1.9% a las 10:40 hora de Londres.

España.
Los precios de las casas en España dieron un salto de 4.2% en el segundo trimestre, el mayor aumento desde que el Instituto Nacional de Estadísticas de España comenzó a publicar los precios en 2007. Con una elección general por llevarse a cabo en diciembre, el Primer Ministro Mariano Rajoy dará la bienvenida a la mejora de los datos, en un país que todavía sufre los efectos del colapso inmobiliario de 2008.

Dr. Copper.
Ayer, Glencore Plc, la productora y comercializadora suiza de materias primas, anunció un plan de reducción de deuda de US$ 10,000 millones que incluyó dejar de lado proyectos de cobre en la República Democrática del Congo y Zambia, lo cual, de acuerdo a la compañía, retirará del mercado 400,000 toneladas de cátodo de cobre. El precio del metal industrial subió 1,4 por ciento, a US$ 5,220 la tonelada luego del anuncio de Glencore.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO