Ciencia, no ficción: Audi TT llega a las pistas

El mercado local recibe a esta renovada gama , de la que pretende entregar 35 unidades anuales.

Foto: difusión
Foto: difusión

Hace 20 años, en el Salón del Automóvil de Fráncfort, Audi presentaba su TT como si fuera un prototipo. Tres años después, en 1998, su ingreso al mercado se hacía inminente.

Ahora, ya en su tercera generación, este modelo ha ganado diversos adeptos y ha renovado su apariencia.

La marca acaba de soltar la última versión del modelo, en la que se ha podido ver que las líneas siguen siendo redondeadas, pero que también las rectas se han marcado más en su carrocería.

La actualización ya llegó al Perú y con este Audi TT, la compañía pretende alcanzar las 35 unidades vendidas cada año. Este lanzamiento se dio en el marco de la campaña “Ciencia, no ficción” de la firma alemana, con la que pretende mostrar a sus consumidores las propiedades y avances tecnológicos en los sistemas de sus vehículos.

Proyecciones
Respecto al ingreso del modelo al país, el gerente de marca, Patricio Lira, explicó que “estos lanzamientos pertenecen a un nicho pequeño y están en una fase de cambio de modelo”.

Según el ejecutivo, “este modelo aporta mucho a la imagen de la marca”.
Audi lo tiene claro: el objetivo es seguir apostando en un contexto en el que las inversiones se retraen.

Según el gerente de marca, aunque estos no son vehículos de entrada, son un nicho importante para la compañía, con precios que oscilan entre los US$ 57,900 y US$ 77,312, aunque estas cifras varían según el equipamiento adicional.

Otros detalles
Una de las características primordiales del Audi TT es su sistema de infoentretenimiento y su nuevo tablero MMI, que es digital y configurable.

En corto
Versiones. El modelo llegará al mercado local en sus dos versiones: Audi TT 2.0 TFSI quattro y el Audi TT 2.0 coupé. Para el cierre del presente año, la compañía confirma su ingreso a Trujillo y en el 2016 a Arequipa a través de un concesionario de la firma.

Al detalle
Fuerza Audi TT.
Motor. La nueva gama de Audi presenta un motor de cuatro cilindros en línea y 16 válvulas que produce una potencia máxima de 230 hp y logra alcanzar una velocidad de 250 km/h.

Asientos deportivos.
Pantalla. Este bólido cuenta con un nuevo tablero MMI y una pantalla TFT de 12.3 pulgadas del Audi Virtual Cockpit, que le permiten al conductor seleccionar dos modos de visualización.

Elegante carrocería.
Diseño. En la parte superior del panel de instrumentos ostenta un diseño que se asemeja al ala de un avión, debido a las salidas circulares del sistema de ventilación que están colocadas en posición baja.

Perfil deportivo.
Accesorios. Además de su equipamiento exterior se destacan el tapizado de tela, inserciones de aluminio, aire acondicionado y luz interior para la comodidad del usuario.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO