Cinco temas de los que todos hablan hoy

Alemania aprueba el rescate de Grecia, hoy se conocerá el Índice de Precios de Consumo de EE.UU. y la Fed difundirá sus minutas. Aquí los temas del día en los mercados globales.

Como era esperado, el parlamento alemán ha aprobado el último rescate griego. (Foto: AP)
Como era esperado, el parlamento alemán ha aprobado el último rescate griego. (Foto: AP)

(Bloomberg Business).- Más devaluaciones del yuan, Alemania aprueba el rescate griego, y todos están esperando las minutas. A continuación, los grandes temas de los que la gente de los mercados estará hablando hoy.

Devaluación del dong.
El efecto dominó de la devaluación del yuan de la semana pasada continúa sintiéndose en los mercados del mundo. Por tercera vez en el año, Vietnam ha devaluado su divisa, el dong. Las autoridades intentan lograr que el mercado de exportaciones del país se mantenga competitivo, y hay una preocupación creciente sobre el impacto en la economía de un eventual aumento de las tasas por parte de la Fed.

Devaluación del tenge kazajo.
No sólo Vietnam ha devaluado. Kazajstán devaluó drásticamente su moneda, el tenge. La divisa cayó 4.4% respecto del dólar hasta 197, su mayor caída desde principios de 2014. Kazajstán está siendo perjudicado por la caída estrepitosa de los precios del crudo, así como por la recesión de su vecino, Rusia. Entre las devaluaciones del dong y del tenge, surge que la espiral decreciente de los precios de las materias primas que está debilitando las economías continuará.

Alemania aprueba el rescate de Grecia.
Como era esperado, el parlamento alemán ha aprobado el último rescate griego. A pesar de la oposición creciente a una mayor ayuda a Grecia, la votación fue abrumadora: 454 miembros a favor del SÍ y 113 que votaron por el NO, con 18 abstenciones. Había habido cierta preocupación sobre una “revuelta” al interior de la camarilla del partido gobernante, pero aparentemente no fue dramática. Tanto Angela Merkel como Wolfgang Schauble habían hecho mucho lobby en favor del acuerdo. Los Países Bajos debatirán hoy sobre el rescate.

Se conocerá el Índice de Precios de Consumo.
Todas las miradas estarán depositadas en el Índice de Precios de Consumo (CPI por su sigla en inglés) de los Estados Unidos para ver si hay alguna señal de un recrudecimiento inflacionario. Se espera que la inflación subyacente aumente 1.8% respecto del año pasado, mientras que se prevé un alza de la inflación general de 0.2% gracias al colapso de los precios de la energía en el transcurso del año pasado. A poco menos de un mes de un potencial aumento de tasas por parte de la Fed, esta cifra será analizada y escudriñada muy de cerca.

Minutas de la Fed.
Hoy la Reserva Federal difundirá las minutas de su reunión de julio. La gente escrutará hasta el mínimo detalle para ver si hay signos de que el primer incremento de las tasas podría realizarse en septiembre. Habrá interés también en los temores que tenían –si es que los tenían- los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto sobre el desarrollo de algunas situaciones en el exterior, tales como la debilidad en China.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO