Cinco temas de los que todos van a estar hablando hoy

El BCE brinda algunas buenas noticias en tanto la vara está baja para el PBI de Estados Unidos. Bloomberg Business nos trae los principales temas del día.

Por primera vez en tres años, los préstamos bancarios al sector privado en la zona euro aumentaron.
Por primera vez en tres años, los préstamos bancarios al sector privado en la zona euro aumentaron.

(Bloomberg Business).- Un día agitado en Estados Unidos, un mercado de bonos asustado y un ataque contra Varoufakis. A continuación, algunos de los temas de los que la gente va a estar hablando hoy.

El BCE brinda algunas buenas noticias.
Por primera vez en tres años, los préstamos bancarios al sector privado en la zona euro aumentaron. El Banco Central Europeo informó que estos préstamos subieron un 0.1% en marzo respecto de un año antes, después de achicarse 0.1% en febrero.

Los bonos de la zona euro se están vendiendo bien.
Tal vez es porque la información sobre préstamos mejoró. O porque Alemania e Italia subastaron hoy, entre ambos países, deuda por 12,250 millones de euros. O quizá porque Jeffrey Gundlach, de DoubleLine Capital, sostuvo que está considerando una gran apuesta por la deuda alemana. Cualquiera sea la razón, los rendimientos de los bonos soberanos están aumentando a lo largo de toda Europa esta mañana.

Ataque a Varoufakis.
Es justo decir que fue una semana difícil para el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis. Primero fue apartado de las conversaciones sobre el rescate y anoche fue atacado. Varoufakis dijo que él y su mujer fueron confrontados por un grupo de anarquistas encapuchados mientras cenaban en el centro de Atenas. Ninguno de los dos resultó herido.

La vara está baja para el PBI de Estados Unidos.
Se espera que el crecimiento en el primer trimestre se haya expandido a la mitad del ritmo respecto de los tres meses anteriores. El pronóstico promedio en una encuesta de Bloomberg arrojó sólo un uno por ciento, luego de un crecimiento de 2.2% en el trimestre final de 2014.

Una decisión de la Reserva Federal, sin fanfarria.
Probablemente sea la decisión de la Fed menos anticipada en lo que va del año. No se espera ningún cambio de política, no habrá nuevos pronósticos ni conferencia de prensa. Los inversores quedarán frente a la poco envidiable tarea de diseccionar cada palabra del anuncio.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO