Cinco temas de los que todos van a estar hablando hoy

Se acerca el partido final de Grecia en tanto sigue la ola de ventas de bonos europeos. ¿Qué está pasando en el mundo? Bloomberg Business presenta los temas de la jornada.

El rendimiento de los bonos griegos a dos años aumentaba esta mañana.
El rendimiento de los bonos griegos a dos años aumentaba esta mañana.

(Bloomberg Business).- Los bonos griegos caen, el dólar está de regreso y el índice S&P 500 está desconectado de la realidad. A continuación, algunos de los temas de los que la gente de los mercados va a estar hablando hoy.

Se acerca el partido final de Grecia.
El rendimiento de los bonos griegos a dos años aumentaba esta mañana. Los informes durante el fin de semana subrayaron cuán cerca estuvo Grecia de no pagar al Fondo Monetario Internacional la semana pasada. El gobierno griego apunta ahora a lograr un acuerdo con los acreedores el viernes.

Sigue la ola de ventas de bonos europeos.
No son sólo los bonos griegos los que reciben una paliza: los bonos de Italia a España también están yendo hacia abajo. El rendimiento de los bonos italianos a diez años subió por primera vez en tres días, colocando los rendimientos 35 puntos básicos más arriba que su nivel al cierre del mes pasado.

El dólar empieza el lunes en alza.
El dólar está negociándose más fuerte contra las divisas más importantes esta mañana. Esto sucede a comienzos de una semana bien ajetreada para las estadísticas económicas estadounidenses. Los números de vivienda se difundirán mañana; las minutas de la Fed, el miércoles; el jueves se conocerá información sobre la producción industrial y el viernes, sobre la inflación.

Evans, de la Fed, pide tasas mínimas.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, un miembro con poder de voto en el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, habló en Estocolmo y repitió su reclamo de mantener las tasas en un mínimo récord hasta principios de 2016.

S&P 500, desconectado de la realidad.
De acuerdo a la teoría de un economista ganador del Premio Nobel, esta es la razón para ser pesimistas sobre las acciones estadounidenses.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO